Entretenimiento
El eclipse solar visto desde el desierto de La Tatacoa
Ubicado en el municipio de Villavieja, en Huila, este desierto es considerado la capital paleontológica y astronómica de Colombia.

Este 14 de octubre los colombianos tendrán la oportunidad de evidenciar uno de los fenómenos más fascinantes de la astronomía: el anillo de fuego o eclipse solar anular y desde el desierto de La Tatacoa, uno de los mejores sitios del planeta para el turismo astronómico, lugar que cuenta con Certificación Internacional Starlight de cielos oscuros, varios cerveceros artesanales de Colombia y la región se reunirán para ver este espectáculo y compartir conocimientos.
Ubicado en el municipio de Villavieja, en Huila, este desierto es considerado la capital paleontológica y astronómica de Colombia. El estar en medio de dos cordilleras, de la central y la oriental, permite que todo a su alrededor esté totalmente oscuro, permitiendo ver el brillo de estrellas fugaces, constelaciones, cúmulos estelares, nebulosas, planetas y otros elementos y fenómenos astronómicos.
Dicho encuentro se llevará a cabo dentro de las instalaciones de La Planta Tatacoa en el municipio de Villavieja, Huila, y contará con reconocidos expertos internacionales en el mundo cervecero.
“Será un momento idóneo para mostrar integración desde el sector cervecero artesanal. Normalmente cada asociación hace un evento en su territorio, pero esta vez quisimos hacer un evento integrando comunidades diversas, mostrando integración y unión para que la industria creativa genere una economía más dinámica”, explica Juan Camilo Jaramillo, presidente de ASACA.

Este Congreso tendrá como objetivo educar y mejorar los procesos productivos de los cerveceros artesanales en Colombia, por medio de la transferencia de conocimientos. No solo participarán empresarios locales, sino expertos que han tenido éxito con sus cervecerías artesanales en la región.
Profesionales de la cerveza artesanal en Colombia
Figuras internacionales como Scott Morrison, ‘head brewer’ por 25 años, con experiencia en ‘Elm City Brewing Company’, Dock Street Brewing y Mackenziy Brewing Company, además juez en GABF, World Beer Cup y consultor cervecero en la actualidad se darán cita para este congreso sin precedentes.
Junto a ellos, Diego Van Der Saar, quien llega desde Argentina y se ha destacado por ser asesor cervecero, ingeniero químico ITBA, juez y experto en cerveza artesanal.

“Colombia tiene un potencial de crecimiento muy alto en términos de consumo de cerveza. En otros países de la región el consumo per cápita es superior a los 60 litros por persona al año, mientras que en el país es de 55″, afirma Diego Andrés Salazar, Gerente General de Cervezas Artesanales de Colombia.
La organización de este Congreso se da por parte de la ASACA, Asociación de Cerveceros de Antioquia, una de las primeras formalizadas en la que se reúnen más de 98 cervecerías de Colombia, por lo que esta será una oportunidad ideal para que se una el mercado cervecero local y se pueda seguir con el crecimiento de un mercado que representa un poco más del 1% de las ventas de cerveza en el país.
Recomendaciones para el eclipse

Con el eclipse de sol, cerca del mediodía, varias ciudades se oscurecerán y también bajará un poco la temperatura. Este fenómeno durará solamente algunos minutos, pero los colombianos podrán disfrutarlo en su totalidad.
Para la protección de los ojos, se recomienda nunca mirar directamente al sol sin una protección adecuada. Incluso durante un eclipse anular, cuando el sol está parcialmente cubierto por la luna, la luz solar intensa puede dañar sus ojos.
Si tiene un telescopio solar adecuado, puede utilizarlo para ver el eclipse. Asegúrese de que el telescopio esté equipado con un filtro solar certificado y que siga las instrucciones de seguridad del fabricante.
No use gafas de sol comunes: estos son lentes convencionales y no son seguros para mirar un eclipse. No ofrecen suficiente protección contra la radiación ultravioleta y la luz intensa del sol.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar