cultura
Una calle de Madrid, España, llevará el nombre de la orquesta Guayacán
El homenaje contó con la presencia del responsable del área de Cultura de la Comunidad de Madrid, Tony Aguilar.

27 de may de 2025, 12:31 a. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 12:31 a. m.
España le rindió honores a la agrupación salsera caleña Guayacán Orquesta de una manera muy especial: una calle llevará su nombre.
Fue a través de un acto celebrado en la capital española, que Guayacán Orquesta recibió de los reconocimientos más significativos de su trayectoria artística.
El evento marcó hito en la historia de la música latina en Europa y consolida el vínculo cultural entre España y Colombia.
El homenaje contó con la presencia del responsable del área de Cultura de la Comunidad de Madrid, Tony Aguilar, quien destacó el legado musical de la agrupación, así como su contribución a la difusión de la salsa en el mundo.
Estuvieron presentes en el acto simbólico los directores de la orquesta, Nino Caicedo y Alexis Lozano, junto con los músicos que conforman la agrupación.
“No hay palabras para describir este momento en el que una calle de Madrid llevará el nombre de nuestra orquesta”, expresaron los miembros de la orquesta, visiblemente emocionados.

“En Europa, pero más en España, nos aman. Esta es nuestra segunda casa y nos honra recibir este homenaje que marcará un antes y un después en nuestra carrera”, agregaron los voceros de Guayacán.
Con más de tres décadas de trayectoria, esta agrupación ha sido sido referente indiscutible de la salsa colombiana, llevando su música por escenarios de todo el mundo y ganándose el cariño de millones de seguidores.
El nombramiento de esta calle en Madrid no solo reconoce su impacto artístico, sino que se convierte en símbolo del estrecho lazo entre dos culturas unidas por el ritmo, la pasión y la música. Este gesto de la ciudad de Madrid es también un tributo a la riqueza y diversidad de la música latina, cada vez más presente en la vida cultural europea.

Actualmente, Guayacán, gestores de éxitos como Oiga Mire Vea, Mujer de Carne y Hueso, Carro de Fuego, Como Una Hoguera, Te Amo Te Extraño, Cada Día Que Pasa, se encuentra de gira por Europa.
La orquesta madera de Colombia está cumpliendo 36 años de carrera y el año pasado, en su aniversario 35, llegó hasta Australia, a llevar su música y su legado.
Cabe recordar que en 1985 lanzaron su primer álbum ’Llegó la hora de la verdad’ con temas que rápidamente se convirtieron en éxitos en Colombia tales como Vas a Llorar y Mi Herencia.
Fue a partir de 1990 que la orquesta comenzó a ganar reconocimiento internacional, estableciéndose firmemente en mercados como Estados Unidos y diversos países de Latinoamérica.
El maestro Alexis Lozano ha dicho en varias ocasiones: “Es un honor representar a Colombia y llevar nuestra música a escenarios tan importantes en Europa. Ver la respuesta del público y cómo disfrutan de nuestra salsa es realmente gratificante”.
Fue a partir de 1990 que la orquesta comenzó a ganar reconocimiento internacional, estableciéndose firmemente en mercados como Estados Unidos y diversos países de Latinoamérica.
Cabe anotar que durante su actual gira europea, Guayacán arrasó en Londres, conquistando de nuevo Electric Brixton, uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, reservado solo para los artistas más importantes del mundo.
Con un lleno total, Guayacán hizo vibrar a Londres con su energía inconfundible y su sabor inigualable. No es la primera vez que rompen en este icónico lugar. ¡y lo volvieron a hacer!
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.