Entretenimiento
Celebre el Día Mundial del Teatro en Cali con una nutrida e interesante programación; le contamos
En el Día Mundial del Teatro, varias representaciones artísticas de colectivos caleños se tomarán la escena urbana. Prográmese.

Cada año, el mundo conmemora la llegada de la dramaturgia a la vida cotidiana, promoviendo el entendimiento y la paz entre las naciones, reflejando los ideales, las crisis y situaciones políticas y sociales de las civilizaciones actuales, a través de las tablas.
Y por ello, como parte del Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo, varias compañías abren las puertas de sus recintos para ofrecer a los caleños, algunas representaciones teatrales especiales.
Una de ellas es, justamente, el estreno del espectáculo ‘Lo que fue, retrato de un artista’ de La Ferretería Teatro (todo para cajones), en homenaje al hotel Aristi y a la diva de la televisión nacional, María Eugenia Dávila. La obra ganó la beca de creación artística 2024 del Mincultura, en el Teatro La Máscara, y será presentada este viernes 28 y sábado 29 de marzo a las 7:30 p. m., en su sede.

‘Lo que fue, retrato de una artista’, narra los momentos previos que vive una veterana actriz de teatro y cine caleño, al lado de dos empleados del hotel Aristi, antes de ser desalojada por el cierre inminente de esta joya arquitectónica, debido a su quiebra.
Esta pieza teatral busca la reconstrucción simbólica del patrimonio a través de la memoria de esta musa del Caliwood, que va soltando perlas sobre su pasado artístico al lado de músicos, toreros, artistas y expresidentes que se alojaron en el Aristi, y de sus montajes con Carlos Mayolo, Luis Ospina y Enrique Buenaventura, sus antiguos benefactores. Entretanto, dos empleados la escuchan con respeto y le ayudan a empacar sus escasas pertenencias antes de llevarla a un asilo psiquiátrico.
La Ferretería Teatro, agrupación conformada por experimentados artistas de la ciudad, que han compartido escenarios y giras alrededor del mundo, tiene como propósito la creación de espectáculos que hablen de cosas sencillas y profundas de la caleñidad.
Otra cita teatral será la del Teatro Experimental de Cali, que presentará su obra ‘A buen entendedor…’ una puesta en escena de Enrique Buenaventura, Daniel Gómez y la maestra Jacqueline Vidal, que tendrá lugar también los días viernes 28 y sábado 29 de marzo, a las 8:00 p. m.
Mientras que el Teatro Municipal Enrique Buenaventura y Ensamble Tamborimba invitan a vivir una experiencia musical única, donde la magia de la percusión y la emoción de descubrir sonidos se unen en un espectáculo inolvidable para disfrutar en familia, el próximo domingo 30 de marzo, a las : 4:00 p. m., en el Teatrino del Teatro Municipal.

Por su parte, el Teatro Cazamáscaras presentará la obra ‘La casa, el lugar donde todo comienza’, dirigida por Martha Márquez, con texto e interpretación de Andrés Holguín. La cita será este jueves 27, viernes 29 y sábado 29 de marzo, a las 7:30 p. m., en la Sala Teatro Esquina Latina, Calle 4 Oeste # 35-30, Barrio Tejares de San Fernando.
Finalmente, del 27 al 5 de abril, el reconocido grupo teatral Águila Descalza, hará reír y reflexionar al público caleño en el Teatro Calima, con su puesta en escena ‘Clase Mela’. Esta comedia, que debutó el año pasado en Medellín y ahora está en una gira nacional e internacional, es una radiografía de la sociedad colombiana y su lucha constante por ascender en la escala social. “Todo en la vida está matizado por la clase social, desde el nacimiento hasta la muerte. Buscamos mostrarlo con humor para que el público pueda reírse de su propia realidad”, comentan Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, creadores de la obra.
Otras funciones Teatrales
Teatro del Presagio trae a escena la obra ‘Amor como el nuestro, Introducción al Poliamor’. ¿Alguna vez se ha preguntado qué se sentirá amar a más de una persona? Él, Ella y Aquella son una trieja que experimentan las mieles y sin sabores del poliamor. Ella, la típica mujer progresista, empresaria y empoderada. Él, un simple escritor que pasa sus días siendo profesor de música clásica, y Aquella, una activista más buscando qué hacer con su vida. Viernes 28 y sábado 29 marzo. A las 7:30 p. m.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar