Economía
Viviendas con subsidios Cafam desde $110 millones: pasos para acceder al beneficio
Tenga en cuenta estos requisitos si sueña con tener casa propia.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 03:07 a. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 03:07 a. m.
Noticias Destacadas
Son muchos los ciudadanos quienes quieren adquirir una casa propia y las cajas de compensación pueden ser una de las maneras para hacerlo en Colombia. Cafam es una de las empresas que le da a sus afiliados con un aporte de mínimo 2 % subsidios de vivienda.
Cabe resaltar que para acceder a ese tipo de subsidios los ingresos no deben superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes y el beneficiario no debe tener casa propia en el país.
En el caso de que el ciudadano quiera optar por un subsidio de mejora de vivienda sí debe tener una casa, pero debe ser la única propiedad del titular.

Para los ciudadanos que quieren comprar una nueva casa son muchos los beneficios de un subsidio, ya que las cajas de compensación pueden ayudar para la compra, mejorar una vivienda construida o aplicar a un subsidio de arrendamiento.
Si los ingresos de una persona son de 0 a 2 salarios mínimos, puede aplicar a un subsidio de 30 salarios mínimos, lo que equivale a $42.705.000. Por otra parte, si el ciudadano tiene ingresos de entre 2 y 4 salarios mínimos, el monto de subsidio puede ser de 20 salarios mínimos es decir $28.470.000, pues el monto de los subsidios depende de los ingresos que cada postulante tenga.

Cabe recordar que la casa o apartamento debe ser de interés social o de interés prioritario, lo que quiere decir que no puede superar los 150 salarios mínimos, que actualmente equivale a $213.525.000
¿De qué manera se puede postular el subsidio?
Debe tener en cuenta que para acceder a estos beneficios debe cumplir con los siguientes documentos:
- Haber diligenciado el formulario de postulación y firmado por todos los mayores de edad que quieran acceder.
 - Tener la cédula de ciudadanía original.
 - Obtener una certificación laboral que incluya los ingresos familiares.
 
Una vez los documentos estén completos y debidamente diligenciados se pueden radicar en cualquier punto de atención en las centrales de servicio de Cafam.
Algunos de los proyectos disponibles de Cafam
De acuerdo con la página web oficial de Cafam, hay varios proyectos disponibles con constructoras aliadas de la caja de compensación en el departamento de Cundinamarca.

Uno de ellos es Portal Amaranto, ubicado en Soacha, se trata de apartamentos cuya área construida es de 56 metros cuadrados y su precio de venta es de 135 salarios mínimos es decir $177.937.500.
Otro de los proyectos se llama La Finca y está ubicado en Madrid, Cundinamarca, cuya área construida es de 67.5 metros cuadrados y su precio va desde los $131.670.450.
El Portal Santa Sofía, en Bogotá, es un proyecto cuyas áreas construidas van desde los 50.5 metros cuadrados hasta los 55 metros cuadrados, su precio va desde los 135 salarios mínimos, lo que equivale a $177.937.500.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000






