Economía
Trabajadores que toman esta ley laboral a la ligera arriesgan su empleo: ¿Qué castiga?
Conozca en detalle lo que establece un importante artículo del Código Sustantivo del Trabajo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de ago de 2025, 11:10 p. m.
Actualizado el 20 de ago de 2025, 11:11 p. m.
Noticias Destacadas
En Colombia, los colaboradores de cada empresa deben cumplir con una serie de deberes, y muchos de ellos, no conocen uno de los principales que se debe tener en cuenta, de acuerdo a lo que establece el Código Sustantivo del Trabajo; es una norma que puede llegar a terminar con su empleo, inmediatamente, en caso de incumplirla.
De esta manera, el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo indica una serie de deberes que aunque parezcan simples son fundamentales para mantener un clima laboral acorde entre los colaboradores y el empleador.
En caso de que se vulneren estos deberes, pueden llevar a una terminación del contrato de manera unilateral por parte del empleador.

Obligaciones especiales del colaborador:
- Realizar personalmente la labor, en los términos estipulados; observar los preceptos del reglamento y acatar y cumplir las órdenes e instrucciones que de modo particular le imparta el empleador o sus representantes, según el orden jerárquico establecido.
- No comunicar con terceros, salvo la autorización expresa, las informaciones que tenga sobre su trabajo, especialmente sobre las cosas que sean de naturaleza reservada o cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios al empleador, lo que no obsta para denunciar delitos comunes o violaciones del contrato o de las normas legales del trabajo ante las autoridades competentes.
- Conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro natural, los instrumentos y útiles que le hayan sido facilitados y las materias primas sobrantes.
- Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros.
- Comunicar oportunamente al empleador las observaciones que estime conducentes a evitar daños y perjuicios.
- Prestar la colaboración posible en casos de siniestro o de riesgo inminente que afecten o amenacen las personas o cosas de la empresa o establecimiento.
- Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o de enfermedades profesionales.
- La trabajadora en estado de embarazo debe empezar a disfrutar la licencia remunerada consagrada en el numeral 1 del artículo 236, al menos una semana antes de la fecha probable del parto.

El artículo 58 no solo protege a las empresas de conductas inapropiadas, sino que también ofrece a los empleados una hoja de ruta clara sobre lo que se espera de ellos. En últimas, el cumplimiento de estas obligaciones fortalece la relación laboral y contribuye a un entorno de trabajo más justo y productivo.
De igual forma, la Corte Suprema de Justicia ha señalado que el incumplimiento reiterado o grave de las obligaciones del artículo 58 puede constituir una justa causa para la terminación del contrato, siempre que se respete el debido proceso y se documente adecuadamente la falta.