Economía
Convocatoria del Ministerio de Educación en Colombia: empleo para profesionales con estos requisitos
Los interesados en participar del proceso deben entregar información veraz y verificable.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 05:06 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 05:06 p. m.
Noticias Destacadas
El Ministerio de Educación está en la búsqueda de profesionales y académicos en todo el país que estén interesados en hacer parte de los equipos evaluadores que acompañan los procesos de verificación, acreditación y mejora continua de las instituciones y programas de educación superior.
Para ello, abrió un convocatoria nacional dirigida a docentes, investigadores y directivos académicos. El objetivo es mejorar la calidad de la educación en Colombia, integrando nuevos perfiles de profesionales que quieran trabajar por el fortalecimiento del sistema educativo.
“Con esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso con una educación superior de calidad, inclusiva y pertinente, que responda a los desafíos del entorno nacional e internacional. La participación de expertos académicos en estos espacios no solo fortalece los procesos institucionales, sino que también promueve el reconocimiento del mérito, la experiencia y el liderazgo académico como pilares fundamentales del desarrollo educativo del país”, indicó el Ministerio en un comunicado
La fecha límite de inscripción es el 31 de octubre hasta las 11:59 p.m.
El Consejo Nacional de Acreditación, CNA, (CNA), señaló que abrió el proceso de actualización del Repositorio de Pares Académicos, con el fin de contar con un número suficiente de expertos idóneos que realicen las visitas de evaluación externa de las instituciones de educación superior en el país.

Perfil de los aspirantes
- Profesor universitario con título mínimo de maestría.
- Más de cinco años de experiencia en educación superior.
- Deseable experiencia investigativa y participación en procesos de acreditación o calidad.
Los interesados deberán registrar información verdadera y verificable sobre su formación y experiencia, ya que los datos cargados serán constatados por el CNA.
La Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Conaces, igualmente convocó a profesionales interesados en apoyar procesos como la autorización de programas de formación complementaria de las Escuelas Normales Superiores, la evaluación de registros calificados y la convalidación de títulos obtenidos en el exterior.
Campos de conocimiento :
- Educación, Artes y Humanidades
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Matemáticas y Estadística TIC
- Agropecuaria
- Salud
- Bienestar y áreas técnicas y tecnológicas.
Proceso para la convocatoria
- Registro y cargue de documentos.
- Verificación de requisitos habilitantes.
- Prueba de conocimientos (eliminatoria).
- Entrevista, preselección y publicación de resultados.
Esta convocatoria busca integrar evaluadores con formación sólida, experiencia profesional y compromiso con la mejora continua de la calidad educativa.
Los pares seleccionados participarán en procesos de registro calificado, convalidación de títulos extranjeros y en el apoyo a la inspección y vigilancia con enfoque preventivo y sancionatorio.

Requisitos para la convocatoria del Ministerio de Educación
Contar con alguno de los siguientes títulos de educación:
- Especialización técnica profesional
- Especialización tecnológica
- Especialización universitaria
- Especialidad médico quirúrgica
- Maestría
- Doctorado
Experiencia profesional:
- Siete años como docente en programas de educación superior en una o varias modalidades.
- Siete años en cargos de dirección académica o institucional en educación superior.
- Siete años en diseño o gestión curricular de programas de pregrado o posgrado.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.