Economía
Tome nota: estos son los pasos que debe seguir si recibe un billete falso
El Banco de la República no cambia estos billetes por auténticos.

Uno de los temores más grandes de comerciantes informales y sobre todo de los ciudadanos del común es encontrar dentro de su dinero un billete falso.
Y es que aunque ahora existe un gran número de personas que utilizan las billeteras virtuales, también hay otro porcentaje que prefiere seguir de la mano del dinero en efectivo.
Para que esto no le llegue a suceder, lo más recomendable es tener en cuenta el proceso que acaba de dar a conocer la Superintendencia Financiera de Colombia y Asobancaria, para detectar un billete falso.
En caso de que ya lo tenga en su poder, entonces también existen ciertas recomendaciones sobre el trámite que deberá iniciar para presentar un reclamo.

Tanto la Superintendencia como Asobancaria han dicho que tras verificar que tiene en su poder un billete en mal estado o falso, el primer paso es acudir a un banco para iniciar el reclamo.
Estando allí, deberá realizar el reclamo en la oficina del banco, para lo cual debe diligenciar un formato donde debe indicar el sitio donde realizó el retiro, la denominación y la serie del billete.
Además, si fue a través de un cajero electrónico que consiguió el billete, entonces debe adjuntar el comprobante de retiro, y luego presentar el reclamo ante la entidad financiera, la Superintendencia o el Defensor del Consumidor Financiero.
Posterior a ello, el banco le entregará una respuesta. Tenga en cuenta que dicha entidad será la encargada de verificar si el billete es realmente falso, de investigar y comprobar si dicho billete fue dispensado por un cajero. Para esto determinarán si la serie del billete y la denominación corresponden a las que tiene el dinero que fue puesto en el cajero.
Tenga presente que la entidad bancaria también analizará el perfil del cliente, sobre todo para estar seguros que esta situación no se presenta constantemente con la misma persona.

En caso de que todo este en orden y concuerde, el valor del billete será abonado a la cuenta del cliente, o finalmente será cambiado por la entidad financiera.
Muchas son las personas que no están atentas a los billetes que reciben, ya que creen que de encontrarse con uno podrían llevarlo al Banco de la República para cambiarlo sin problema, pero lo cierto es que están muy alejadas de la realidad.
“El Banco de la República no cambia billetes falsos por auténticos. El Banco recibe los billetes que usted cree que son falsos y los analiza. Luego del análisis, el Banco le informa el resultado. Si el billete es falso, es retenido y luego destruido por el Banco y, en caso de ser auténtico, le retorna su dinero”, indicaron oficialmente.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar