Economía
Terminó lío jurídico entre Evacol y Crocs: ¿zuecos de la vallecaucana seguirán en el mercado?
La compañía del Valle tiene 19 años en el mercado y genera más de 400 empleos. Desde el Valle exportan a varios países de Latinoamérica.
6 de may de 2025, 04:47 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 02:16 p. m.
Los abogados de la compañía vallecaucana Evacol confirmaron que terminó el lío jurídico que tenían con la multinacional Crocs por una supuesta infracción al derecho de propiedad industrial sobre la marca tridimensional (forma física de un producto).
Tras un nuevo intento de que se cambiaran las decisiones judiciales tomadas a favor de la empresa nacional, la Corte Constitucional decidió no seleccionar la solicitud de insistencia para la revisión de la tutela que había favorecido a Evacol.

“Celebramos la intervención de la magistrada Cristina Pardo en el trámite de selección, que evitó que el magistrado Vladimir Fernández lograra la escogencia del expediente Crocs vs. Evacol. Confiamos plenamente en la independencia y el rigor jurídico de la Corte Constitucional y celebramos que sus decisiones reafirmen el respeto al Derecho y a la justicia”, comentaron los abogados de Evacol.
Recuento del caso
En abril del 2024, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá revocó la decisión que había sido adoptada por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC. Es decir, le dio la razón a Evacol y aseguró que ambas marcas llevaban años coexistiendo de manera pacífica en el mercado, en donde los productos de las dos compañías (zuecos) tenían características similares sin generar disputa entre ellas, y que “no existían coincidencias entre los productos objeto de controversia que pudieran generar error”.
Ante esto, Crocs presentó una tutela ante la Corte Suprema de Justicia en contra de la decisión del Tribunal de Bogotá, la cual fue negada, pero insistieron con otra acción que llegó a la Sala Laboral de la misma Corte, que también negó las pretensiones.
Posteriormente, en febrero de este año, el magistrado Vladimir Fernández Andrade (miembro de la Corte Constitucional) presentó una solicitud de insistencia de revisión de la tutela negada a Crocs, un hecho que a los abogados de Evacol les pareció extraño, dado que es un tema de derechos de propiedad industrial, siendo totalmente ajeno a los asuntos de tutelas que son revisadas normalmente por la Corte Constitucional.
“A pesar de que este expediente no había sido seleccionado para revisión por parte de la Sala de Selección de Tutelas Número Doce, en donde decidió sobre impedimentos, devoluciones y solicitudes especiales que serían revisados, el magistrado Vladimir Fernández insistió en que el expediente No. T.10-757.771 (tutela negada a Crocs) fuese revisado”.
Sin embargo, la Corte Constitucional decidió no seleccionar esa solicitud de insistencia, por lo que el caso parece cerrado.
Lo cierto es que, a día de hoy, los zuecos fabricados por la empresa vallecaucana podrán seguir siendo comercializados en el mercado nacional.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.