Economía
Tasa de desempleo: septiembre de 2025 registró uno de los datos más bajos en 20 años
El Dane presentó el más reciente informe sobre el mercado laboral en Colombia y las principales ciudades del país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 03:08 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 04:48 p. m.
Noticias Destacadas
La tasa de desempleo en Colombia se situó para el mes de septiembre en 8,2 %, dato que evidencia que se mantiene la tendencia a la baja.
Según el informe que presentó la directora del Dane, Piedad Urdinola, la variación es estadísticamente significativa, dado que para igual mes del 2024, la tasa de desocupación fue de 9,1 %.
El dato de 8,2 % es el más bajo para un septiembre desde el año 2001.

Esto significó que para el noveno mes del año en el país había 23,8 millones con trabajo, mientras que 2,13 millones estaban sin empleo.
La población ocupada a nivel nacional presentó un aumento de 714 mil personas, con una variación porcentual de 3,1 %.
“El mercado laboral colombiano pasa por un buen momento. A lo largo de este año, la serie mes tras mes ha sido del mínimo que tenemos desde 2018. También es posible ver que en la pandemia (2020) llegamos a niveles máximos históricos, como es de suponerse. La normalización pospandemia tardó hasta 2022 y para 2025 vemos mínimos históricos desde que es posible hacer la comparación (2001)”, explicó Urdinola.
Para septiembre de 2025, la cifra de la población por fuera de la fuerza de trabajo fue 14.732 personas. Esta cifra, según lo reportado por el Dane, se concentró principalmente en oficios del hogar (54,0 %) y estudiando (25,2 %).
La Directora del Dane, destacó que pese a que la brecha de género persiste en el mercado laboral, (2,6 puntos porcentuales), esta es la primera vez en varios años que la cifra de empleo para las mujeres se ubica en un solo dígito (9,6 %). La de los hombres fue de 7,1 %.
De otro lado, la rama de la economía que mayor aporte hizo a la creación de empleo en el país fue la industria manufaturera, que generó trabajo para 244.000. A ella le siguió Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, abriendo puestos de trabajo para 188.000 personas.
📉 En septiembre de 2025, la tasa de desocupación se ubicó en 8,2%, una variación estadísticamente significativa frente al mismo mes de 2024, cuando fue del 9,1%.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) October 31, 2025
📌 Les recordamos que las estadísticas del mercado laboral colombiano incorporan lineamientos, recomendaciones y… pic.twitter.com/ixejCAzb8C
En contraste, se registró disminución en Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos con 212.000 personas menos en el número de ocupados.
¿Qué pasó con la informalidad?
Según el informe del Dane, la informalidad en el país continúa disminuyendo, ubicándose en 54,5 % para el mes de septiembre, frente al 55,7 % de agosto y al 55,5 % se septiembre de 2024.
Sin embargo, Piedad Urdinola señaló que pese a la reducción de la informalidad, este grupo ganó 162.000 trabajadores en la última medición, la mayoría de ellos en actividades relacionadas con el agro, alojamiento y servicios de comida, y entretenimiento.
Cifras del trimestre
Para el trimestre julio - septiembre de 2025, la tasa de desocupación fue 8,5 %, lo que representó una disminución de 1,0 puntos porcentuales respecto al trimestre julio - septiembre 2024 (9,6%).
En cuanto a las ciudades, las que presentaron mayores tasas de desocupación para este periodo fueron: Quibdó (24,0 %), seguido de Riohacha (14,2 %), Sincelejo (11,5 %) e Ibagué (11,4 %).

En Cali
El Dane registró que para el trimestre en estudio, en la capital del Valle habían 1.128.000 millones de personas con trabajo, es decir, 39.000 más que en mismo tiempo de 2024 (1.089.000).
Asimismo, para igual periodo de tiempo, en la ciudad habían 100.000 desempleados, frente a los 133.000 que había en igual lapso de 2024.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000







