Economía
Pico y cédula para pagos del subsidio de Colombia Mayor en Cali: fechas y cómo consultar
Según confirmó la Alcaldía de Cali, el 30 y el 31 de julio, en los centros comerciales Río Cauca y La Estación, no tendrán la medida, por lo tanto, podrán cobrar todos y todas.

30 de jul de 2025, 05:59 p. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 05:59 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali ha informado a los beneficiarios del programa Colombia Mayor que el pago correspondiente al séptimo ciclo, destinado a quienes lo reciben por giro, estará disponible entre el 30 de julio y el 19 de agosto.
La reclamación de estos recursos se realizará bajo la modalidad de “pico y cédula” para garantizar un proceso ordenado y eficiente.
Los pagos se efectuarán a través de los operadores SuperGIROS y Efecty. Se recomienda a los beneficiarios consultar previamente la disponibilidad de su giro en el siguiente enlace oficial: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

Modalidades de pago y calendario
Para los beneficiarios que opten por retirar su subsidio en los puntos Efecty, el calendario de “pico y cédula” se organizará de la siguiente manera, según el último dígito de la cédula:
- Lunes: cédulas terminadas en 1 y 2.
- Martes: en 3 y 4.
- Miércoles: en 5 y 6.
- Jueves: en 7 y 8.
- Viernes, en 9 y 0.
Por su parte, el esquema de “pico y cédula” para los puntos de SuperGIROS es el siguiente: las cédulas terminadas en 1 y 2 podrán cobrar el 30 de julio, 4, 9, 14 y 19 de agosto.
Para los dígitos 3 y 4, las fechas son 31 de julio, 5, 10 y 15 de agosto.
Quienes tengan cédulas finalizadas en 5 y 6, podrán acercarse el 1, 6, 11 y 16 de agosto.
Los dígitos 7 y 8 tienen asignados el 2, 7, 12 y 17 de agosto.
Finalmente, las cédulas terminadas en 9 y 0 podrán reclamar el 3, 8, 13 y 18 de agosto.

Es importante destacar que, para facilitar el proceso, los centros comerciales Río Cauca y La Estación habilitarán puntos de pago de SuperGIROS sin la restricción de “pico y cédula” únicamente los días 30 y 31 de julio.
Atención y soporte para beneficiarios
Luisa Fernanda Benítez, líder del Centro de Atención para las Personas Mayores en Cali, enfatizó la importancia de la comunicación.
“Los beneficiarios que necesiten información adicional o que hayan cambiado sus datos de contacto (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse con el Centro de Atención en Cali”, señaló Benítez.
El Centro de Atención opera de lunes a viernes, en un horario continuo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los canales de contacto disponibles son la Línea Dorada: (602) 3950648, el WhatsApp 3150548498, y el correo electrónico: adulto.mayor@cali.gov.co. Para atención presencial, los interesados pueden dirigirse a la Avenida 6N #45N - 47, en el barrio El Bosque.
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, reitera su compromiso con los adultos mayores de la ciudad, asegurando que los canales de atención están dispuestos para resolver cualquier inquietud y facilitar el acceso a los beneficios del programa Colombia Mayor.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.