Economía

Pago del cuarto ciclo de Renta Ciudadana: cómo consultar con su cédula si es beneficiario

Esta transferencia monetaria busca cubrir necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad.

Pago renta ciudadana.
Renta Ciudadana se compone de cuatro líneas de intervención que se implementarán de manera gradual. | Foto: DPS

4 de sept de 2025, 07:16 p. m.

Actualizado el 4 de sept de 2025, 07:16 p. m.

Para el mes de septiembre, está previsto un nuevo ciclo de pagos de Renta Ciudadana, programa que otorga una transferencia económica para los colombianos catalogados en situación de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad.

Según explica el Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada de distribuir estos beneficios, Renta Ciudadana se compone de cuatro líneas de intervención que se implementarán de manera gradual y progresiva: valoración del cuidado, Colombia sin hambre, fortalecimiento de capacidades y atención de emergencias.

El objetivo de esta transferencia monetaria es cubrir necesidades básicas como la alimentación, así como garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud. De esa manera, el programa garantiza un ingreso de hasta 500.000 pesos mensuales a las familias en condiciones de pobreza.

Renta Ciudadana
Renta Ciudadana es uno de los programas sociales del Gobierno. | Foto: Cortesía - Prosperidad Social.

Según el calendario vigente, el nuevo ciclo de pagos comenzaría en septiembre. Sin embargo, desde el programa aún no se ha confirmado la fecha exacta. Se espera que en los próximos días se anuncien oficialmente las fechas del ciclo.

¿Cómo saber si es beneficiario?

  • Para consultar si es beneficiario del programa debe ingresar al sitio web oficial prosperidadsocial.gov.co.
  • Una vez allí, debe dar clic en el botón Hogares registrados en Renta Ciudadana.
  • Después, deberá escoger la opción consulte aquí si su hogar es beneficiario y se desplegará una ventana.
  • Luego de proporcionar su número de documento y fecha de nacimiento podrá consultar si es uno de los beneficiarios.

Según Prosperidad Social, este programa le apuesta a garantizar la movilidad social de los hogares en pobreza extrema. Así, beneficia a diferentes grupos de hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad:

  • Valoración de cuidado: Busca tener una atención reforzada en los hogares con mayor pobreza. Está dirigido a hogares de Grupo A del Sisbén con niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidado.
  • Colombia sin Hambre: Prioriza la atención en los hogares que no tiene las barreras de acceso al mercado de trabajo presentes en los hogares de la línea de Valoración de Cuidado. Beneficia a hogares Grupo A del Sisbén con prioridad en los hogares con niños, niñas y menores de 18 años.
  • Fortalecimiento de capacidades: Contempla la entrega de transferencias a los hogares en pobreza moderada que cumplan logros que contribuyan a la consolidación de capacidades para la superación sostenible de la pobreza.
El Banco Agrario ha sido muy criticado tras las grandes filas que se registraron para reclamar el subsidio.
El Gobierno Nacional anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos de Renta Ciudadana. | Foto: Twitter: @BancoAgrario
  • Atención de emergencias: Proporciona asistencia financiera rápida y efectiva a través de transferencias monetarias no condicionadas a las personas, hogares o comunidades que se vean afectadas por situaciones de crisis, desastres o emergencias sociales, económicas o ecológicas.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía