Economía

Ojo, pensionados: Colpensiones lanzó alerta por estafa digital en la que podrían perder los beneficios que tienen

A través de mensajes y correos, ciberdelincuentes ofrecen falsas ventajas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Colpensiones alerta a sus afiliados sobre una nueva modalidad de estafa digital. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

18 de nov de 2025, 03:13 p. m.

Actualizado el 18 de nov de 2025, 03:13 p. m.

Una nueva alerta por estafa digital denunció Colpensiones e hizo un llamado de atención a sus usuarios, para que estén atentos a esta situación que les podría acarrear graves consecuencias.

De ahí que la entidad instó a la comunidad a desconfiar de mensajes, correos electrónicos o enlaces externos que prometen beneficios exclusivos, ya que estos canales suelen ser utilizados por estafadores para cometer fraudes digitales y apropiarse de datos personales.

Esta advertencia cobra importancia toda vez que a lo largo de este 2025, Colpensiones ha dado a conocer nuevos beneficios ofrecidos para sus usuarios, los cuales han sido el señuelo perfecto para el accionar de los ciberdelincuentes.

El mensaje de advertencia, fue difundido a través de un video institucional, en el que se hizo énfasis en que la única vía legítima para acceder a los beneficios es el portal oficial de la entidad.

“Inspector pensión no te dejes engañar por mensajes, correos o enlaces externos que prometen beneficios. La única forma, es por las fuentes oficiales”, dice el video

Asimismo, la entidad estatal enfatizó que no utiliza intermediarios ni envía comunicaciones inesperadas para ofrecer descuentos o promociones. Toda la información relevante será difundida exclusivamente por la página web.

Ciberataque
Los ciberdelincuentes están haciendo fraudes a nombre de Colpensiones. | Foto: 123RF

Así operan los ciberdelincuentes

Los estafadores digitales suplantan la identidad de Colpensiones con mensajes digitales que son prácticamente idénticos a los comunicados oficiales que emite la entidad. Dichos mensajes van con enlaces falsos que redirigen a páginas falsas, que al usuario ingresar sus datos personales, estos quedan expuestos al robo de información y posibles pérdidas económicas.

El incremento en los fraudes se ha dado luego de que se aprobara la Reforma Pensional y se diera la apertura de nuevos procesos de traslado entre fondos.

Por ello, Colpensiones recordó que el proceso de traslado entre fondos de pensiones está habilitado hasta julio de 2026, bajo condiciones específicas de edad y semanas cotizadas: mujeres entre 47 y 56 años con al menos 750 semanas, y hombres entre 52 y 61 años con un mínimo de 900 semanas.

Así es que para evitar caer en estos engaños Colpensiones detalló el procedimiento seguro para acceder a los beneficios:

  • Ingresar directamente a la página web oficial, colpensiones.gov.co, desde cualquier dispositivo, ya sea computador o teléfono móvil.
  • Dirigirse a la sección “Zona Informativa”.
  • Seleccionar el apartado “Bienestar”.
  • Acceder a “Beneficios exclusivos”.

Beneficios que ofrece Colpensiones

Entre los beneficios implementados, Colpensiones se destacan:

  • Acuerdo con JetSMART Airlines, afiliados y pensionados tienen derecho a descuentos de hasta el 30 % en tiquetes aéreos para vuelos nacionales e internacionales, utilizando el código promocional COLPE30 durante el periodo estipulado.
  • Descuentos en restaurantes y establecimientos como Kokoriko, Oma, Presto y Mimos, así como en servicios de educación y gimnasios.
  • La Universidad Internacional de La Rioja (Unir) brinda hasta un 50 % de descuento en maestrías y posgrados. Igualmente mientras que Stark Smart Gym ofrece tarifas mensuales desde $89.900 para quienes buscan mantenerse activos.
Asegúrese de descargar sus aplicaciones en las plataformas con Google Play Store o App Store, y evité fraudes o robos de información.
Colpensiones advierte a sus afiliados sobre mensajes fraudulentos en su nombre e invita a la comunidad a estar atentos para no caer en ellos. | Foto: Agencia 123rf

De otro lado, el modelo de bienestar de Colpensiones integra a afiliados jóvenes, adultos mayores y personas próximas a pensionarse, promoviendo la salud emocional, el sentido de propósito y el fortalecimiento del tejido social, mediante alianzas con cajas de compensación, eventos regionales y estrategias de comunicación digital.

Igualmente, para quienes tienen ingresos bajos o trabajan en la informalidad, la entidad hace sorteos de bonos superiores a $2.300.000, dirigidos a los que hacen aportes en el programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), lo que incentiva así la cultura del ahorro y la seguridad económica en la vejez.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía