Economía

Subsidio de $400.000 para jóvenes: quiénes califican, requisitos y cómo cobrarlo

Los beneficiarios deberán estar registrados en algunas de las clasificaciones emitidas desde el Sisbén.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Dinero billetes pesos colombianos
Los subsidios se entregan a población vulnerable verificada en el Sisbén. | Foto: 123RF

18 de nov de 2025, 09:10 p. m.

Actualizado el 18 de nov de 2025, 09:10 p. m.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) de Colombia anunció oficialmente el calendario de desembolsos para el cierre de 2025, destacando la continuidad y el refuerzo de programas de transferencia monetaria.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, confirmó que, entre los beneficiarios, se encuentran los jóvenes estudiantes del programa Renta Joven, quienes recibirán un incentivo económico de $400.000 por ciclo.

Este programa se consolida como una estrategia clave para fortalecer las capacidades de la población joven y promover su permanencia en la educación superior. La inversión total de Prosperidad Social en sus diversos programas de transferencia (incluyendo Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y Jóvenes en Paz) superó los 2 billones de pesos hasta septiembre de este año.

Renta Joven es una ayuda para estudiantes por parte del Gobierno Nacional. | Foto: JORGE SERRATO

¿Quiénes se benefician?

El programa Renta Joven está diseñado para apoyar a los participantes a que permanezcan y se gradúen de la educación superior, a la vez que fomenta la movilidad social. Según la información suministrada por el DPS, el programa beneficia a más de 170.000 jóvenes en cada ciclo de transferencia.

Cada participante recibe, como mínimo, un monto de 400.000 pesos por ciclo. La entidad ha invertido en este programa 68.542 millones de pesos para el ciclo 4 y tiene destinados 77.000 millones de pesos para el ciclo 5.

Prosperidad Social ha enfatizado que estos programas son parte de un nuevo enfoque gubernamental contra la pobreza, lo que ha contribuido a “un logro histórico de disminución de la pobreza”, según declaraciones de Rodríguez Amaya. Los pagos buscan garantizar que los jóvenes continúen su formación, abriendo puertas al empleo, el emprendimiento y la educación posgradual.

Sisbén en Cartagena
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales en Colombia. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

La entidad reitera la importancia de mantener la información de contacto actualizada para garantizar la entrega eficaz de los recursos.

Cronograma de pagos

Prosperidad Social confirmó que las entregas correspondientes al ciclo 4 de Renta Joven iniciaron el 12 de noviembre a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Para los beneficiarios que reciben el incentivo por giro, los pagos se realizarán desde el 20 hasta el 29 de noviembre.

Por su parte, el ciclo 5 de Renta Joven, el último del año, comenzará su entrega de recursos el 17 de diciembre y finalizará el 31 de diciembre a través del SIIF. Este ciclo proyecta beneficiar a 175.000 participantes, consolidando el apoyo económico a los estudiantes en el periodo de finalización del año.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía