El pais
SUSCRÍBETE

Economía

MinMinas, Edwin Palma, propone crear proyecto de ley para asumir deuda de opción tarifaria

El ministro hizo una invitación para formar una mesa de diálogo.

edwin palma Ministro de Minas y Energía
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, invitó a los gremios involucrados a un diálogo. | Foto: presidencia

15 de may de 2025, 04:41 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 04:41 p. m.

Con motivo de darle una solución a los gremios que se han visto afectados por el incumplimiento de la promesa de asumir el pago de la deuda de opción tarifaria, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, convocó una mesa de diálogo con los actores involucrados.

Desde China, y de forma virtual, el alto funcionario hizo parte del 17º Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), y le extendió una invitación a los empresarios para hablar sobre el tema.

Congreso Acolgen
El Ministro hizo la invitación en medio del Congreso Acolgen. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

En esa jornada de diálogo, Palma pretende generar la formulación de un nuevo proyecto de ley que aborde temas cruciales para el sector.

Dichos asuntos están relacionados con la opción tarifaria, la estratificación del servicio y la conformación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“Invitarles a que participen de la discusión que queremos abrir en el Congreso de la República sobre un proyecto de ley que incluye distintos temas (...) Esperamos que también se unan los usuarios y los tomadores de decisión del sector de la energía, dijo el Ministro este jueves.

Palma reiteró la importancia de seguir trabajando de manera articulada en la implementación de proyectos solares como una forma de diversificar las fuentes de energía del país, contribuyendo en el avance de la transición energética.

Además, el alto funcionario también agradeció al sector privado por la apuesta de lograr que Colombia cumpla su meta de incorporar seis gigavatios plus de energía al Sistema Interconectado Nacional.

“Queremos poder superar esta meta que triplicó la del Plan Nacional de Desarrollo, en la que ustedes y varios de sus asociados han jugado un papel fundamental al vincular proyectos de energía renovable al país”, manifestó el titular de la cartera energética.

En ese sentido, Palma le agradeció a los involucrados, “porque dentro de los objetivos de esta estrategia se incluye la remoción de obstáculos para promover la inversión pública y privada”, aseguró.

Líderes del sector de energía e hidrocarburos analizaron el futuro energético del país en el Gran Foro Colombia.
El Ministro de Minas hizo énfasis en que su cartera continuará avanzando su agenda con el sector energético. | Foto: guillermo torres-semana

El Ministro de Minas hizo énfasis en que su cartera continuará avanzando su agenda con el sector energético a través del diálogo social y de las conversaciones públicas para la construcción de acuerdos que busquen el bien de los usuarios.

Es de mencionar que a inicio de abril, gremios del sector energético le pidieron al Gobierno Nacional un diálogo serio y soluciones técnicas a la crisis del sector, y que se orienten a resolver las necesidades del sector.

Las organizaciones señalaron que la estabilidad del sector eléctrico está sustentada en un modelo institucional, técnico y robusto, apegado a la Constitución, que ha permitido que, por más de 30 años, los colombianos puedan acceder a servicios públicos.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía