Economía
Este es el top 5 de los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia
Como resultado del auge de medio de transporte más amigables con el medio ambiente, este tipo de autos vienen presentando ventas cada vez mayores. Conozca los principales modelos.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
12 de abr de 2025, 09:19 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 09:19 p. m.
Entre los consumidores es cada vez más importante la conciencia ambiental relacionada con los productos que se compran, y con esto presente buscan alternativas orientadas a una sostenibilidad a mediano y largo plazo con el planeta tierra.
Este es el caso de los automóviles, cuyo consumo de combustible representa uno de los mayores desafíos en materia de generación de gases de efecto invernadero debido al uso de fuentes fósiles. Como respuesta a esta nueva demanda, que en los últimos años ha empezado a tener mayores adeptos, han salido al mercado modelos que hacen uso de diferentes fuentes de energía, entre las que destacan la electricidad.

Estos carros se caracterizan por producir una menor emisión de CO2, lo cual tiene un impacto directo tanto en la utilización responsable de los recursos de que se dispone en el planeta Tierra como de la calidad de vida de sus habitantes.
Esta apuesta ha tenido un buen recibimiento por parte de los consumidores. Según cifras de MOTOR, revista especializada en Colombia, en el mes de marzo de 2025 las cifras demostraron un crecimiento del 47% con respecto al mismo mes del 2024.
Este aumento se da en un contexto igual de positivo relacionado con la venta de automóviles en el país. A juzgar por las cifras provenientes del Boletín Vehículos Nuevos, en el 2024 se vendieron más de 200.000 carros nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 7,9%.
Las marcas que estuvieron en la cima de estas ventas fueron las clásicas Kia, Renault, Toyota, Chevrolet y Mazda, con participaciones en el mercado de 12%, 11, 9%, 10,8%, 8,4>% y 8,3%, respectivamente.
Estas cifras parecen dar cuenta de lo que ha venido sucediendo con el mercado de carros en lo corrido de este año: hasta el mes de marzo, se habían vendido más de 50.000 nuevos vehículos, de los cuales más de 11.000 son carros híbridos. Esto representa una tasa de crecimiento del 38,2%.

Con respecto a los carros eléctricos, el aumento se dio por encima del 200%, con ventas de más de 2.400 unidades. A pesar de la hegemonía de las marcas con larga data, en lo que respecta a este nuevo tipo de carros hay marcas nuevas que han empezado a ganar protagonismo. Este es el caso de BYD, de origen chino, quien para este primer semestre le ganó la partida al gigante norteamericano Tesla, de Elon Musk.
El topo 5 en carros eléctricos para este año son los siguientes:
- BYD con una participación de 50,9 %
- KIA con 10,10 %
- VOLVO con 9,8 %
- RENAULT con 3,8 %
- CHEVROLET con 2,5 %
En carros híbridos, el top 5 es el siguiente:
- TOYOTA con participación del 23,4 %
- MAZDA con 15,7 %
- SUZUKI con 15,1
- HYUNDAI con 8,3 %
- KIA con 7,4 %
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar