Economía
Estados Unidos y Filipinas firman acuerdo comercial; gobiernos celebraron la decisión
El convenio logró fijar aranceles del 19 % y no del 20 % como había anunciado Donald Trump.

23 de jul de 2025, 10:25 a. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 10:25 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer martes un acuerdo comercial con Filipinas para la aplicación de aranceles del 19 % sobre los productos provenientes del archipiélago, en vez del 20 % con el que había amenazado al país.
Filipinas figura entre decenas de naciones a las que Trump envió cartas este mes de julio en las que les advierte de nuevos aranceles a partir del próximo 1 de agosto.
La tasa del 19 % es superior al 17 % con el que amenazó al país asiático el pasado mes de abril, cuando anunció aranceles que luego congeló para negociar caso por caso.
“Fue una visita hermosa y concluimos nuestro acuerdo comercial, por el cual Filipinas se encamina a un mercado abierto con Estados Unidos”, dijo Trump en su plataforma Truth Social tras recibir en la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos.

Sin embargo, Washington impone al país oriental aranceles a pesar de las cada vez más estrechas relaciones de defensa entre Estados Unidos y Filipinas, un exterritorio estadounidense que antes fue colonia española.
Durante el mandato del predecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, Estados Unidos desplegó el año pasado (2024) misiles en Filipinas. Washington también ha puesto la mira en la fabricación de municiones en Filipinas, a pesar del cierre en 1992 de la base naval estadounidense en la Bahía de Súbic debido a la fuerte presión de la opinión pública.
“Todo lo que consideramos parte de la modernización del ejército filipino es realmente una respuesta a las circunstancias que rodean la situación en el Mar de China Meridional”, dijo el Mandatario filipino.
Agregó que “nos preocupa principalmente la defensa de nuestro territorio y el ejercicio de nuestros derechos soberanos”.
Consultado sobre las relaciones con China, el presidente estadounidense elogió una vez más su “buena relación” con su par Xi Jinping y dijo que viajará a China en un “futuro muy cercano”.

Manila y Washington están unidos por un tratado de defensa mutua desde 1951 y suelen realizar ejercicios militares conjuntos en el Mar de China Meridional, en zonas reclamadas por Pekín. Los dos aliados han fortalecido su cooperación desde que Marcos llegó al poder en 2022.
Otros acuerdos
Otro acuerdo firmado el martes 22 de julio, fue el de los aranceles entre Estados Unidos e Indonesia, que permitirá reducir las restricciones a las exportaciones de minerales críticos desde el país del sudeste asiático hacia suelo estadounidense.
El presidente Donald Trump celebró y dijo que esta es “una gran victoria para las empresas”.
Sin embargo, los bienes que se consideren transbordados en terceros países para evitar la carga tributaria estarán gravados con un 40 %