Economía
¿Está en la lista? La DIAN podría embargar sus cuentas si está en ella por esta causa
La entidad invita a no ignorar las notificaciones de cobro, procesos en curso, o comunicados, pues es la forma más efectiva de salir de las listas de morosidad y evitar el embargo de cuentas o bienes.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


30 de oct de 2025, 10:06 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 10:06 p. m.
Noticias Destacadas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia intensifica sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras en todo el país.
Más allá de recaudar impuestos, la entidad busca que los ciudadanos y las empresas comprendan la importancia de mantener sus cuentas en orden, ofreciendo acompañamiento, pero también actuando con firmeza cuando hay incumplimientos reiterados.
Por dicha razón, durante los últimos años, la DIAN ha fortalecido sus mecanismos de control y supervisión, especialmente frente a las personas y compañías que no presentan sus declaraciones o que dejan de pagar los tributos dentro de los plazos establecidos.

Es por ello que, cuando los llamados a cumplir no son atendidos, la entidad procede a iniciar procesos de cobro que, en casos extremos, terminan con el embargo de cuentas bancarias o bienes.
¿Cómo llega La DIAN a generar un embargo?
Antes de ejecutar cualquier medida de embargo, la entidad realiza una serie de notificaciones formales. Entre ellas se invita al contribuyente a ponerse al día con sus obligaciones o a acercarse a las oficinas para establecer un plan de pago.
La finalidad de esta notificación, es evitar sanciones más severas y ofrecer alternativas de solución que beneficien tanto a la persona como al Estado.
Sin embargo, si el ciudadano o la empresa ignoran estos llamados, la DIAN puede iniciar un proceso administrativo de cobro. Una vez agotadas las instancias previas, y si la deuda persiste, la entidad está autorizada para embargar bienes o fondos.
En el caso de las cuentas de ahorro, existe un límite claro: el embargo solo aplica a los valores que superen los veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes, y siempre sobre la cuenta más antigua del contribuyente. Esta medida busca proteger parte de los recursos personales y evitar afectaciones económicas desproporcionadas.
Motivos por los que se puede generar un embargo
Los embargos ordenados por la entidad, pueden tener origen en diferentes tipos de incumplimiento. Entre los más comunes están la no presentación de la declaración de renta, la falta de pago del impuesto al valor agregado (IVA) o los procesos relacionados con el impuesto a la riqueza.
También pueden derivarse de sanciones impuestas por errores o irregularidades en trámites realizados ante la entidad, así como de deudas vinculadas a procesos aduaneros.
Estos casos suelen detectarse durante los controles rutinarios de la institución, que cruza información financiera y tributaria para identificar inconsistencias. Cuando el contribuyente supera los límites establecidos o acumula sanciones sin resolver, entra en las listas de cobro administrativo.

¿Qué hacer si aparece en la lista de cobro de la DIAN?
Ante una notificación de cobro o un proceso en curso, la recomendación principal es no ignorar los comunicados. La DIAN dispone de asesorías presenciales y virtuales para que los contribuyentes conozcan su situación y acuerden un plan de pago que les permita normalizar sus obligaciones.
Cumplir con los compromisos tributarios, atender los llamados oficiales y seguir las orientaciones de los funcionarios es la forma más efectiva de salir de las listas de morosidad y evitar el embargo de cuentas o bienes.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000







