El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Empresas del sector eléctrico aclararon la forma en que se define el costo de la energía a los usuarios: esto dijeron

Desde el sector se mostraron dispuestos a trabajar de la mano con el Ejecutivo para encontrar soluciones a las principales problemáticas que afronta el gremio.

Torres Electricas
Desde el gremio de generadores de energía han coincidido en que no existe ningún tipo de los precios a los consumidores no se encuentra sobre remunerados. | Foto: andromedicus - stock.adobe.com

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

12 de abr de 2025, 10:33 p. m.

Actualizado el 12 de abr de 2025, 10:33 p. m.

La Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, Acolgen, le respondió al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien habría asegurado la existencia de un desbalance en los precios de compra de la energía en el país.

En ese sentido, el gremio hizo énfasis en que no existe ningún tipo de sobreremuneración en el pago de energía y su venta en la bolsa. Por tal razón, el paso de esta última instancia en la tarifa que es cobrada a los usuarios, es inferior al 8 %.

línea de transmisión eléctrica
 torres de alta tensión
Cundinamarca abril 3 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Durante las últimas semanas se ha originado un debate por el precio que las empresas cobran a los usuarios en Colombia por la prestación del servicio de energía eléctrica. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“La formación de precios en la bolsa no representa ni el total del cobro que mensualmente pagan los usuarios por la energía que consumen, ni tampoco el pago de los generadores”, indicó la entidad gremial a través de un hilo publicado en la red social X.

Acolgen enfatizó en que hay un momento donde la demanda supera la oferta de energía que se genera con fuentes hidráulicas. En consecuencia, se ha tenido que recurrir a otras maneras para garantizar la prestación del servicio y evitar apagones.

“Esto se debe principalmente a la demora en la entrada de proyectos y la ausencia de subastas exitosas en términos de confiabilidad”, destacó el gremio en su respuesta al ministro Edwin Palma.

Por tal motivo, se ha activado otras fuentes mucho más costosas para los usuarios, tal es el caso de la generación térmica, la cual eleva los valores de una forma bastante considerable en la tarifa de comercialización.

Para el gremio es importante que se pueda impulsar la construcción de proyectos de generación de energía en el país, los cuales permitan abaratar los costos a los usuarios, considerando las fluctuaciones originadas con la entrada en operación de otras fuentes que resultan más costosas y elevan los precios al consumidor.

“Desde la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica seguimos trabajando en propuestas que aumenten los niveles de contratación, de manera que los usuarios cuenten con precios más eficientes, pero nada de esto será sostenible en el tiempo si no podemos contar con más energía y esto se logra trabajando en aumentar la oferta de generación, pues a más proyectos, más confiabilidad y mejores precios”, destacó el gremio en su perfil de X.

Relación tensa

La llegada de Edwin Palma al Ministerio de Minas y Energía se produce en medio de varias tensiones entre el Ejecutivo y las empresas del sector eléctrico, tras las declaraciones de varios funcionarios, quienes coinciden en la necesidad de revisar la estructura tarifaria.

edwin palma Ministro de Minas y Energía
A través de las redes sociales, Acolgen le respondió al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. | Foto: presidencia

Para Palma es importante que pueda consolidarse un diálogo con los diferentes actores involucrados en el proceso con el objetivo de concertar salidas a la coyuntura y establecer acuerdos perdurables en el tiempo.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía