El pais
SUSCRÍBETE

Economía

“El incumplimiento del Gobierno pone en riesgo la continuidad del servicio”: Andesco sobre los retrasos en el pago de subsidios

Algunas empresas verían comprometidas sus finanzas por esta eventualidad.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Salario Mínimo
Desde Andesco alertan que el Gobierno debe pagar a las empresas la totalidad de la deuda acumulada por los subsidios ya aplicados. | Foto: Stock.adobe.com

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, instó al Gobierno a tomar acción para solventar las dificultades con el pago de los subsidios de energía y gas.

En ese sentido, a través de un comunicado, el gremio reveló que el Ejecutivo debe realizar acciones para cancelar la deuda acumulada por la entrega de subsidios, la cual asciende a los $2,84 billones con corte al mes de febrero de 2025.

Torres Electricas
Desde el gremio insisten en que el Ejecutivo debe ponerse al día con sus obligaciones pendientes por la entrega de subsidios en el servicio de energía. | Foto: ttl.photos - stock.adobe.com

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos domiciliarios como Enercrecer y Afinia, debido al incumplimiento en el pago de la deuda de subsidios por parte del Gobierno”, mencionaron.

De igual forma, hicieron énfasis en que es necesario garantizar el pago de las obligaciones contraídas con el objetivo de evitar colocar en riesgo la prestación de los servicios de energía eléctrica y gas natural para todos los ciudadanos.

“El incumplimiento del gobierno pone en riesgo la continuidad del servicio al no poder pagar obligaciones contractuales con proveedores, afectando especialmente a los usuarios de menores ingresos”, reza la misiva compartida por la Andesco.

De igual forma, resaltaron que las empresas del sector se han mostrado comprometidas con la prestación de los servicios públicos domiciliarios, sin embargo, el tiempo que ha transcurrido para la realización de los pagos se convierte en un asunto de preocupación.

“Las empresas están comprometidas con la continuidad de los servicios públicos y lo han demostrado de manera inquebrantable, pero al no recibir la totalidad de los recursos del Estado por más de tres trimestres seguidos se han visto obligadas, en muchos casos, a limitar el pago a sus proveedores lo que afecta la continuidad de la operación”, afirmó la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones.

Estabilidad en riesgo

A su vez, destacaron que no se puede exigir a las empresas prestadoras de servicios mantener sus operaciones sin recibir ningún tipo de financiamiento que les permita solventar sus gastos.

A veces la llama es de color amarilla, otras azul o naranja.
Las empresas prestadoras del servicio de gas natural también se vieron afectadas por los retrasos en el pago de los subsidios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Exigir la prestación incondicional del servicio sin los recursos necesarios para cubrir los costos que ello implica representa una carga desproporcionada para los prestadores y una amenaza a su estabilidad”, destacó la Andesco.

Para el gremio es importante que se puedan encontrar soluciones y salidas a la coyuntura, por tal motivo, instan al Ejecutivo a impulsar acciones que permitan garantizar la estabilidad del sector.

“Se debe honrar las deudas para no poner en riesgo al país, pagando a las empresas de energía y gas la totalidad de la deuda acumulada por subsidios ya aplicados, que para la vigencia 2024 es de $2.84 billones de pesos con corte a 28 de febrero de 2025″, afirmaron.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía