Economía
Paso a paso de cómo participar en las subastas de la Dian
La entidad realiza estas subastas como iniciativas de ingresos.

4 de jul de 2025, 03:06 a. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 03:06 a. m.
Noticias Destacadas
Desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el cual se encarga de controlar el sistema tributario del país y ser veedor de que los impuestos que pagan los colombianos tengan un buen destino, realizan subastas a menudo.
De esta manera, las subastas organizadas por la Dian son un mecanismo mediante el cual se ponen a disposición del público mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono.
Por su parte, estos bienes son resultado de las labores de control de la entidad, y su venta permite generar mayores recursos para la Nación, contribuyendo así al fortalecimiento de los servicios y la atención a la ciudadanía.

Si quiere participar en una de estas subastas, debe tener en cuenta los siguientes pasos que indica la entidad:
1. Registro: Acceda a elmartillo.com.co https://www.elmartillo.com.co/inicio y registre su información básica. Como requisito, asegúrese de contar con una cuenta bancaria habilitada para realizar pagos por PSE. Si ya cuenta con registro en la plataforma, simplemente ingrese con su usuario y contraseña.
2. Exploración del catálogo: Revise detenidamente el catálogo para identificar los lotes de interés. Este paso es esencial para conocer las características y condiciones de la mercancía que se desea adquirir.
3. Proceso de ofertas:
- Ingrese a la Sala de Subastas Virtuales con su usuario y contraseña.
- Realice un depósito virtual utilizando la opción de pagos seguros en línea PSE, disponible en la sección “Mi Cuenta - Constituye tu depósito”.
- Seleccione el lote por el cual desea ofertar y el depósito virtual a utilizar.
- Haga su oferta siguiendo las indicaciones del sistema, que le mostrará el margen mínimo de mejora.
4. Monitoreo y cierre: Durante la Subasta, el sistema indicará si su oferta está “Ganando” o “Perdiendo”, lo que le permitirá ajustar sus propuestas en tiempo real. Además, cada lote cuenta con un cronómetro que señala el tiempo restante para el cierre.

Por otro lado, cuando la subasta finaliza, el sistema determinará al ganador del lote y enviará el acta de adjudicación por correo electrónico.
El ganador tendrá un plazo de cuatro días hábiles para completar el pago del saldo restante, ya sea mediante un pago virtual o una consignación en el Banco Popular. Posteriormente, la DIAN se encargará de formalizar los trámites de contrato, facturación y entrega de los bienes.
Precauciones contra fraudes
Según la entidad, explica que ningún funcionario de la DIAN, del Banco Popular o de terceros está autorizado para solicitar dinero fuera de los canales oficiales. Por ello, se recomienda estar alerta y “no dejarse engañar”.
Estado de los bienes
Asimismo, aseguró que los bienes incluidos en la subasta provienen de procesos de decomiso o abandono, y se venden en el estado en el que fueron encontrados. Por esta razón, es importante inspeccionar las exhibiciones y revisar las imágenes disponibles antes de realizar una oferta.