Economía
Ecopetrol y Petrobras comercializarán el gas natural de Sirius
Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal, señaló que Colombia tendrá un gas 40 % más económico.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


30 de oct de 2025, 11:07 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 11:07 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dio a conocer que habrá una comercialización con Petrobras, señalando que la compañía produce “el gas más limpio del mundo”.
“Vamos a tener un gas que será 40% más económico que el que se importa actualmente”, agregó y recalcó que este mecanismo busca garantizar la asignación eficiente, pública y objetiva del gas natural proveniente del campo Sirius.
El acuerdo integra tres productos: el primero son 113 Giga BTU día de gas a seis años; el segundo, 86 Giga BTU día día a cinco años; y el tercero, 50 Giga BTU día día por tres años. La firma del contrato se haría en diciembre de 2025.
De toda la producción esperada del campo, Ecopetrol y Petrobras acordaron la Comercialización Conjunta de hasta 249 millones de pies cúbicos por día (MPCD), para un periodo de hasta seis (6) años, bajo la modalidad de Contrato Firme Sujeto a Condiciones (establecidas en la regulación y normativa vigente).

Con relación a las tarifas, la petrolera estatal informó que se espera que esta comercialización sea una forma de disminuirlas, aunque reconoce que es difícil estipular una reducción puntual de cuánto sería, ya que dependerá de la gestión de la compra y el portafolio que tendrán cada uno de los agentes.
Las compañías informaron que la logística y las operaciones se desarrollan durante las 24 horas del día. Advirtieron que se han implementado sistemas de perforación automatizados y monitoreo en tiempo real.
Alcindo Moritz, presidente de Petrobras, recordó que Sirius entraría en 2030 si todos los proyectos de licenciamiento ambiental y de operación se desarrollan hasta esa fecha.
El inicio de producción del campo Sirius, con fecha estimada en 2030, es fundamental para la seguridad energética de Colombia y para garantizar el suministro de gas natural al país en el largo plazo. El desarrollo y puesta en operación de Sirius, incluida su conexión al Sistema Nacional de Transporte, avanzarán conforme a la normatividad vigente y a la disponibilidad de la infraestructura requerida.

“Con una visión de largo plazo, este mecanismo conjunto marca un hito en la intención de Ecopetrol y Petrobras de avanzar en la seguridad energética del país”, dijo Ricardo Roa.
Añadió que “el desarrollo y puesta en operación de Sirius, incluida su conexión al Sistema Nacional de Transporte, avanzarán conforme a la normatividad vigente y a la disponibilidad de la infraestructura requerida”.
Sirius está ubicado a aproximadamente 70 kilómetros de Cartagena y de Santa Marta. Cuenta con el apoyo de tres embarcaciones, soporte aéreo y bases logísticas instaladas en Santa Marta.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000






