El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Dólar hoy en Colombia en casas de cambio: así cotiza la divisa este 15 de abril

El dólar se cotiza hoy en las casas de cambio de Colombia con un precio de compra promedio de $ 3750; conozca los precios por ciudad.

15 de abril de 2024 Por: Redacción El País
Dólar y peso colombiano.
Dólar y peso colombiano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El precio del dólar abrió la jornada arriba de $3800, en una semana que estará cargada de datos económicos y resultados empresariales, además de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional, que pueden influir en el discurso mundial.

La divisa abrió con un precio promedio de $3862, $2,64 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3864,97. A las 8:00 se registraba un precio máximo de $3865 y un mínimo de $3862.

¿Cómo cotiza la divisa en las casas de cambio?

El dólar se cotiza hoy en las casas de cambio de Colombia con un precio de compra promedio de $ 3750 y de venta de $ 3860. Cabe mencionar que este valor varía dependiendo de cada ciudad.

Creativo Getty
Fajo de billetes de cien dólares | Foto: Getty Images

Precio del dólar en casas de cambio por ciudad:

Bogotá D.C.: Compra a $ 3780 y se vende en $ 3840.

Medellín: Compra a $ 3660 y se vende en $ 3840.

Cali: Compra a $ 3750 y se vende en $ 3860.

Cartagena: Compra a $ 3600 y se vende en $ 3840.

Cúcuta: Compra a $ 4030 y se vende en $ 4180.

Pereira: Compra a $ 3730 y se vende en $ 3850.

Dólar se movió al alza este 30 de noviembre en Colombia.
Dólar se movió al alza este 30 de noviembre en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los inversionistas muestran preocupación por Oriente Medio tras los ataques del fin de semana de Irán contra Israel.

“El sábado se vio el efecto durísimo en las criptomonedas, que era lo único que estaba abierto, el resto de mercados cerrados. El ataque no tuvo consecuencias mayores, entonces desde que se mantenga así va a estar calmado”, dijo Juan Pablo Vieira, CEO en JP Tactical Trading.

Uno de los datos será el de las ventas minoristas en Estados Unidos, donde se espera un ritmo de crecimiento menor al anterior.

Según Reuters, la amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Oriente Medio, Irán e Israel, y la resistencia de Estados Unidos han dejado en vilo a la región.

Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía