Economía

DIAN atenderá ciudadanos por videollamada: descubra cuándo y cómo agendar su cita

La Dian explicó que la atención será virtual y personalizada.

La Dian dio a conocer cuál será el nuevo servicio que ofrecerá a sus contribuyentes. | Foto: Bani Gabriel Ortega

23 de jul de 2025, 09:30 p. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 09:30 p. m.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilitó en Bogotá un nuevo servicio de videoatención para radicar solicitudes de devolución y compensación manual, con el fin de facilitar el trámite para los contribuyentes, reducir desplazamientos y mejorar la experiencia de los ciudadanos.

A través de un comunicado difundido este 23 de julio, la Dian explicó que la atención será virtual, personalizada y estará acompañada por funcionarios de la entidad, quienes brindarán orientación a los ciudadanos para garantizar que radiquen de forma correcta su solicitud.

Asimismo, la entidad aclaró que este servicio es exclusivo para los contribuyentes en Bogotá y reemplaza el uso del buzó electrónico que estaba habilitado para este tipo de trámites.

Cuando se encuentre en el micrositio para el agendamiento de la cita para sacar el RUT, el sistema le pedirá que indique si el proceso lo va a realizar presencial o virtual, luego de esa selección le indicará que debe elegir sí es para persona natural o juridica. Si se elige persona natural, le pedirá escoger el trámite o servicio requerido, escogiendose el correspondiente a Inscripción y/o Actualización el RUT.
El nuevo trámite solo se podrá hacer con videoatención en Bogotá. | Foto: Cortesía: tomado de la página web de la Dian.

“Este nuevo canal busca facilitar una atención más cercana, eficiente y confiable, reforzando nuestro compromiso con la simplificación y mejora continua de los servicios”, enfatizó la entidad.

Para acceder al servicio, los interesados deben agendar su cita en el sitio web oficial de la Dian: https://agendamiento.dian.gov.co donde también deben cargar previamente los documentos requeridos.

Si le interesa hacer este proceso, debe tener en cuenta que la radicación de los documentos no necesariamente implica que la solicitud será aceptada de forma automática, pues el procedimiento debe ser evaluado por un funcionario sustanciador conforme a los requisitos formales.

El objetivo de habilitar esta herramienta, explicó la Dian, es centralizar y agilizar este proceso, además de promover una atención más cercana, segura y eficiente.

¿Cómo agendar su cita?

Si está en Bogotá y necesita agendar su cita para este trámite debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese al portal www.dian.gov.co
  2. Seleccione la opción ‘Agendamiento de citas’
  3. Luego, dé clic en la opción ‘Videoatención’
  4. Y, finalmente, elija el trámite de ‘Devoluciones’.
Fachada DIAN
Son varios los trámites que puede hacer en línea. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Si bien la videoatención para devoluciones y compensaciones solo estará disponible en Bogotá, hay que mencionar que actualmente la Dian ya atiende otro tipo de trámites a través de este canal. Según explica en su sitio web, la oferta de citas bajo esta modalidad se programa para todas las oficinas de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Esta es la lista de trámites y servicios disponibles, de acuerdo con la entidad:

  • Autogestión servicios en línea con NAF.
  • Cancelación de la inscripción en el RUT (sucesión liquidada), si no tiene firma electrónica.
  • Corrección de errores e inconsistencias en declaraciones y/o recibos de pago sólo Grandes Contribuyentes.
  • Inscripción o actualización RUT persona jurídica.
  • Inscripción o actualización RUT persona natural.
  • Inscripción o actualización RUT sucesiones líquidas.
  • Inscripción RUT persona jurídica o asimilada sin NIT (que no requiere registro ante cámara de comercio: consorcios, uniones temporales, JAC, propiedad horizontal, entre otros. Además, trámites no finalizados ante cámara de comercio).
  • Orientación TAC.
  • Retiro de consumo a no responsable, consumo restaurantes y bares, si no tiene firma electrónica.
  • Retiro de IVA a no responsable, si no tiene firma electrónica.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía