El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Comercio presenta tendencias digitales en el Retail del Futuro; buscan nuevas estrategias para llegar a los consumidores

Más de 3000 empresarios y comerciantes se dan cita desde hoy en el Cetro de Eventos Valle del Pacífico en el evento organizado por Fenalco.

El Retail del Futuro 2024 contará  con más de 150 marcas expositoras y más de 35 conferencistas nacionales e internacionales de primer nivel.
La agenda académica está conformada por más de 40 speakers, de 10 países, quienes compartirán su visión sobre las macrotendencias que están definiendo el presente y el futuro del comercio electrónico. | Foto: Fenalco

14 de may de 2025, 02:21 a. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 02:22 a. m.

Desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo, el Centro de Eventos Valle del Pacífico le abre las puertas a la séptima versión del Retail del Futuro, un evento organizado por Fenalco y que este año llega a su séptima versión.

 Bajo el concepto Xtreme: Dominando el Juego del Comercio Divergente, Exponencial e Inteligente, más de tres mil asistentes, entre CEOs, comerciantes, microempresarios y directivos de reconocidas empresas, contarán con un espacio para explorar las tendencias que están transformando la forma en la que los consumidores compran, las estrategias que las empresas usan para impactar a esos consumidores de manera positiva y la manera como se conectan con las marcas.

 Octavio Quintero, presidente la Junta Directiva de Fenalco Valle, explicó que estos días van a ser muy productivos para los empresarios, pues podrán conversar sobre los avances en las nuevas formas de hacer negocios y las maneras de relacionarse con el cliente.

“Hoy por hoy todos los productos son genéricos, todo el mundo vende lo mismo, todo el mundo hace lo mismo, la diferencia está en cómo tocamos la consciencia, los afectos de ese consumidor, para que prefieran nuestro producto y no el de la competencia. La innovación y la adaptabilidad son claves para destacarnos en un mercado saturado”, dijo.

Agregó que en Colombia, como en toda Latinoamérica, el retail es uno de los principales impulsos para el crecimiento de la economía y las cifras así lo respaldan; el sector comercio y servicios concentran el 82 % de las empresas del país; aportan el 25,30 % al PIB nacional, y genera 4,2 millones de empleos, lo que representa el 18% de empleo total del país, “cifras que nos demuestran el porqué de la importancia de fortalecer y evolucionar las empresas de este sector”, manifestó Quintero.

Premios RETAIL del futuro 2024. Entregados a Farmatodo, Constructora Bolívar, Hotel Spiwak y Cantina la 15. Evento realizado en el Centro de Eventos Valle del Pacifico y es organizado por Fenalco Valle.
Imagen de la premiación del Retail del Futuro en la versión 2024. | Foto: Jorge Orozco

Experiencias inmersivas

En esta séptima versión, Retail del Futuro cuenta con una zona de experiencias inmersivas, donde los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con tecnologías de última generación aplicadas al comercio, desde realidad aumentada y vitrinas inteligentes, hasta herramientas de analítica predictiva y automatización del servicio al cliente. Más de 180 marcas expositoras mostrarán soluciones tecnológicas, productos innovadores, y servicios diseñados para potenciar la operación de las empresas del sector.

Igualmente, las mipymes y los jugadores del comercio electrónico del país, en el Salón del Conocimiento, tienen un espacio para relacionarse e intercambiar experiencias que les ayudarán a mejorar sus estrategias de negocios.

Julián Rodríguez, propietario de ICali SAS, una empresa dedicada a vender celulares, contó que en el 2019 participó por primera vez en el Retail. Recordó que en esa época solo eran tres personas en el negocio y 5000 seguidores en la red de la empresa.

“Decidimos participar porque buscábamos oportunidades para crecer. Gracias a esta experiencia hoy nos conocen como IphoneCali 93, con más de 300.000 seguidores en Instagram y 2000 en TikTok y contamos con más de 30.000 clientes. Nuestro equipo creció a 25 personas, quienes nos encargamos de captar clientes a través de las redes sociales”, afirmó y agregó que con su participación aprendieron marketing digital, fidelización, comercio electrónico y experiencia del cliente.

Potencializar el E-commerce

Este año habrá un nuevo espacio dirigido a emprendedores digitales, más conocidos como ‘Dropshippers’ y todos aquellos interesados en subir el nivel de su comercio electrónico.

Así es como en el salón del Hub Ecommerce Xtreme, un espacio coordinado con la Gobernación del Valle, se contará con speakers nacionales que hablarán sobre diferentes temas alrededor del comercio electrónico, como Meta Ads, Marketing de Retención, IA aplicada al Ecommerce, Storytelling, entre otras macrotendencias. Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle, señaló que este espacio será epicentro de la creación de dos mil páginas web en tiempo récord.

“Hablaremos de comercio electrónico, marketing digital y sobre todo de cómo los negocios tradicionales también van a poder utilizar la tecnología para aumentar sus ventas en el mundo virtual. Tendremos un momento muy especial donde haremos que la inteligencia artificial nos ayude a crear páginas web, así que las mipymes y emprendedores que nos acompañen van a poder a aprender a utilizar la inteligencia artificial para generar un espacio virtual para su negocio”, expresó Vivas.

De interés

Además de las conferencias, los asistentes al Retail del Futuro podrán participar de:

  •  Rueda de Negocios: Un espacio para la creación de conexiones estratégicas y colaborativas en el sector.
  • Feria Comercial: Con más de 180 marcas expositoras proveedoras del comercio.
  • Zona Big Ideas: un espacio donde se presentarán casos de éxito e inspiración durante los dos días y medio del evento.
  •  Zona de Networking: allí se generan nuevos negocios, relacionamiento comercial y alianzas entre asistentes y expositores.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía