El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Nueva alianza para impulsar la bioeconomía en las microempresas del Pacífico colombiano

Davivienda y Seguros Bolívar se unieron para presentar estrategias que permitan la diversificación de la oferta empresarial mediante soluciones innovadoras basadas en la naturaleza.

Estos encuentros hacen parte de una hoja de ruta ambiciosa del Banco Davivienda y Seguros Bolívar para generar capacidades técnicas y forjar alianzas estratégicas que impulsen esta economía basada en la naturaleza.
Estos encuentros hacen parte de una hoja de ruta ambiciosa del Banco Davivienda y Seguros Bolívar para generar capacidades técnicas y forjar alianzas estratégicas que impulsen esta economía basada en la naturaleza. | Foto: Suministrado por Davivienda y Seguros Bolívar

13 de may de 2025, 05:18 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 05:18 p. m.

Con el propósito de seguir impulsando operaciones en el Valle del Cauca hacia una economía más próspera y verde, el Banco Davivienda y Seguros Bolívar lideraron recientemente un encuentro con empresas del Pacífico.

Cali fue el lugar en el que ambas entidades reunieron a líderes empresariales y gremiales para explorar cómo abrir nuevos mercados y diversificar la oferta empresarial con soluciones innovadoras que generen beneficios positivos con la naturaleza.

Davivienda y Seguros Bolívar lideran encuentro con empresas del Pacífico para continuar impulsando operaciones en la región.
Davivienda y Seguros Bolívar lideran encuentro con empresas del Pacífico para continuar impulsando operaciones en la región. | Foto: Suministrado por Davivienda y Seguros Bolívar

Según se informó, estos encuentros hacen parte de una hoja de ruta ambiciosa orientada a fortalecer capacidades técnicas y establecer alianzas estratégicas que promuevan esta economía centrada en la naturaleza, reafirmando así el compromiso manifestado por ambas organizaciones durante la COP16.

El Plan de Acción para la Biodiversidad de Colombia, por su parte, indicó que para el año 2030 se espera que los modelos de economía basados en la biodiversidad contribuya el 3 % del PIB nacional y generen 522.000 empleos.

Esta hoja de ruta se apalanca en la emisión del primer bono de Biodiversidad en el mercado de capitales de Colombia por 50 millones de dólares, anunciado en el marco de la COP16, con la que Davivienda financiará diversas actividades de conservación y aprovechamiento de la biodiversidad, y que hace parte de una oferta integrada de soluciones financieras y no financieras de las empresas del Grupo Bolívar para impulsar y asegurar el crecimiento verde.

“De esta manera, Seguros Bolívar y el Banco Davivienda ponen a disposición de sus clientes sus capacidades y conocimientos en la gestión de riesgos y acompañan a las empresas a desarrollar proyectos que favorezca una economía que gestiona eficiente y sosteniblemente la biodiversidad y la biomasa para generar nuevos productos y procesos de valor agregado, basados en el conocimiento y la innovación”, se lee en el comunicado conjunto.

En la jornada, el presidente de Davivienda, Javier Suárez, aseguró que “la banca es un habilitador clave en la transición hacia una economía más sostenible. Hace parte de nuestro propósito superior, acompañar a las empresas y a los emprendimientos a crecer sus negocios, identificando nuevas oportunidades y financiando soluciones verdes que contribuyan a los objetivos ambientales del país”.

“Esto no tiene sentido si no somos capaces de entregar mejores cosas a los clientes. Por eso, al igual que en ocasiones anteriores, ellos van a ser nuestro foco”: Javier Suárez, presidente de Davivienda.
El presidente de Davivienda, Javier Suárez, aseguró que la banca es un habilitador clave en la transición hacia una economía más sostenible. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El presidente de Seguros Bolívar, Álvaro Carillo, manifestó que con estrategias como esta es “como aprovechamos todo el potencial que nos ofrece la bioeconomía para crecer, y construir alianzas. Porque aseguramos el progreso, la inclusión y un futuro más verde, desde donde más se necesita”.

“Davivienda y Seguros Bolívar convocan a pequeñas y medianas empresas de la región en torno a las oportunidades de desarrollar proyectos en Bioeconomía, y presentan una oferta financiera y no financiera estructurada para acompañar a los empresarios a impulsar la competitividad de sus negocios y financiar y asegurar un futuro más verde”, concluyó el documento.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía