Economía

Frisby España sigue adelante pese a polémica y anuncia la apertura de varios puntos

La marca en España busca la generación de 90 empleos en 2025, con cerca de 25 trabajadores en Madrid y otros 25 en Barcelona.

Charles Dupont es el representante de la marca de Frisby España.
Charles Dupont es el representante de la marca de Frisby España y hablo en la cuenta de X sobre los avances de la marca en el país ibérico. | Foto: Frisby España

2 de jul de 2025, 03:41 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 04:00 p. m.

En medio de la controversia generada por el uso del nombre de la reconocida cadena colombiana de pollo frito, Frisby, la firma con igual nombre en España decidió seguir adelante con su proyecto de abrir tiendas físicas en Europa, con el objetivo de “salir de la controversia”.

Charles Dupont, portavoz de la compañía en el país ibérico, reveló en un video publicado en la cuenta de X de Frisby España que “no soy el mejor hispanohablante” y se refirió a que esta marca ha sido una de las más grandes tendencias en todas las redes sociales, debido a la polémica con la marca nacional colombiana.

El uso de la marca Frisby en España es casi idéntico al de la colombiana. Hasta el Pollo Frisby parece una réplica exacta del icónico personaje de la cadena.
El uso de la marca Frisby en España es casi idéntico al de la colombiana. Hasta el Pollo Frisby parece una réplica exacta del icónico personaje de la cadena. | Foto: Frisby.es

Se refirió a que planean inaugurar 12 puntos de venta en total, que incluirán dos restaurantes principales en Madrid y Barcelona, así como 10 cocinas ocultas distribuidas en las ciudades más grandes de España, exclusivamente para el servicio a domicilio.

Actualmente, se encuentran en una ronda de inversión, “en las 10 ciudades españolas más grandes, para servir a la más grande cantidad de clientes. Estamos ahora mismo en una ronda de inversión, ronda que progresa rápidamente y muy positivamente".

Además, anticipó que el plan contempla la generación de 90 empleos en 2025, con cerca de 25 trabajadores en Madrid, otros 25 en Barcelona y cuatro personas en cada cocina oculta. Dupont calificó el lanzamiento con un gran éxito.

“No se apropiaron de la marca colombiana”

Frente a las diversas críticas surgidas en Colombia por el uso del nombre y el logo similares a los de Frisby, Dupont defendió la posición de la marca española, señalando que no hubo apropiación indebida.

“No se apropiaron de la marca colombiana, es un nombre y una identidad gráfica que estaba disponible en Europa y es lo que hemos hecho. Aprovechar un vacío cultural aquí“, aseguró en diálogo con Blu Radio.

Charles Dupont es el representante de la marca de Frisby España.
Charles Dupont es el representante de la marca de Frisby España. | Foto: Frisby España

Asimismo, explicó que la existencia de Frisby en Colombia no impide a otra empresa en el mundo registrar la misma denominación, si el nombre está libre en su jurisdicción. Añadió que en Europa existe una expectativa por propuestas gastronómicas con influencias sudamericanas, y que el proyecto se aprovechó de esa oportunidad.

El portavoz de Frisby España dijo que todo se trató de una estrategia de publicidad. “Pienso que nuestra campaña de lanzamiento ha funcionado súper bien y nadie puede negar eso”, expresó Dupont.

Según él, el hecho de que Frisby original no haya expandido su negocio internacionalmente les abrió la puerta: “La realidad es que Frisby nunca ha querido expandirse y por eso no tiene un monopolio internacional. Esa es la realidad”.

Muchas marcas y empresas han mostrado sus solidaridad con Frisby.
Muchas marcas y empresas han mostrado sus solidaridad con Frisby. | Foto: Tomadas de redes sociales

Cuando se le consultó sobre por qué decidieron usar el nombre y logo de la marca colombiana, Dupont insistió en que fue simplemente una táctica de mercadeo que les resultó exitosa.

Incluso reveló que en su momento se comunicaron con Frisby Colombia para explorar la posibilidad de abrir una franquicia, pero “dijeron que lo iban a pensar y nunca respondieron”.

Sobre el producto, aclaró que no están utilizando ninguna receta original de Frisby Colombia y argumentó que “si usted cocina un pollo con miel, no puede realizar una propiedad intelectual”. Agregó que ni siquiera conoce la receta de la cadena colombiana ni a alguien que haya trabajado allí, y que jamás ha probado su pollo.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía