Economía

Preocupante baja en el tráfico aéreo nacional: Anato revela cifras desalentadoras

La agremiación reveló la fluctuación entre enero y abril del tráfico aéreo en el país.

Pista aeropuerto El Dorado Bogotá
Opain
Terminal aéreo
Bogotá 14 de mayo del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Esto es lo que ha pasado con el tráfico aéreo en Colombia desde enero y hasta abril. Anato reveló cifras. | Foto: Guillermo Torres /Semana

3 de jul de 2025, 04:12 a. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:12 a. m.

El tráfico aéreo uno de los aspectos de transporte claves para Colombia debido a su geografía compleja, marcada por cordilleras, selvas y extensas regiones apartadas que dificultan la conexión por tierra. Los vuelos se convierten en una solución eficiente para acortar distancias, unir regiones y facilitar el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación o el trabajo.

Esto es especialmente importante en zonas donde las vías terrestres son limitadas o inseguras, lo que hace del transporte aéreo una herramienta clave para garantizar la movilidad de los ciudadanos y el desarrollo regional.

Pista aeropuerto El Dorado Bogotá
Opain
Terminal aéreo
Bogotá 14 de mayo del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Pista Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento | Foto: Guillermo Torres /Semana

Es importante destacar que el tráfico aéreo impulsa sectores estratégicos como el turismo, el comercio y la inversión. Al conectar a Colombia con el resto del mundo y permitir una mayor circulación de personas y mercancías, fortalece la economía y mejora la competitividad del país.

Sin embargo, el tráfico y el sector aéreo no pasan por buenos días, pues el más reciente informe la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, reveló que este indicador, que analiza la dinámica del turismo y el desarrollo económico de un país, así como también la percepción y el nivel de competitividad de los destinos, bajó en los últimos meses del 2025.

Es importante tener en cuenta que una baja en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales puede representar un punto fundamental de atención para evaluar aquellas acciones que lo puedan estar impactando.

¿Cómo saber cuándo es necesario renovar el pasaporte? Conozca las circunstancias que establece la norma
Pasaporte es de Colombia y avión de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

De acuerdo con cifras del gremio, entre enero y abril de 2025 transitaron 18.223.195 pasajeros en los aeropuertos del país, superando en 3,7% el registro del mismo periodo de 2024.

Es importante entender que este crecimiento fue jalonado por el tráfico internacional, que mostró un aumento del 9,2% en relación con el primer cuatrimestre de 2024, ya que el comportamiento nacional está dejando entrever.

De otro lado, si se analiza el caso del tráfico aéreo nacional, este ocupó una participación del 58,8% del total de pasajeros con un volumen de 10.319.649, presentando una disminución del 0,1% respecto a los mismos meses de 2024.

Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024.
Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024. | Foto: istock

“Esta tendencia puede estar relacionada con aspectos como el aumento de la inflación que se presentó entre enero-abril de este año, al compararse con el mismo periodo de 2024, en el rubro de combustibles, transporte de pasajeros y equipaje en avión, entre otros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía