Empresas
Empresarios del Valle hacen presencia en feria internacional del cuero y marroquinería; ¿Dónde se realiza el evento?
Procolombia confirmó la presencia de 45 compradores extranjeros. Expectativa.
3 de jul de 2025, 10:26 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 10:26 a. m.
Noticias Destacadas
Un grupo de 35 compañías del Valle del Cauca participan en la feria International Footwear & Leather Show que se realiza hasta este viernes en la ciudad de Bogotá.
Clarivet Molina, gerente de la secciona Valle de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, y Cuero y sus Manufacturas, Acicam, contó que la industria tiene gran expectativa por el evento que cuenta con compradores nacionales y extranjeros.
Entre la participación del Valle hay compañías productoras de calzado como Evacol, Calzado Rómulo, Jhon Castaño (calzado para hombre), Dmax Sport, y también están presentes empresas de marroquinería y de insumos.
“Vamos con una importante representación con el propósito de mostrar que la industria del Valle sigue vigente y que muchos empresarios trabajan para conquistar nuevos mercados”, comentó la líder gremial.
La expectativa de Acicam es superar la meta de negocios lograda en 2024, la cual se situó en $8,3 millones y aspiran a llegar a unos US$10 millones.
Procolombia anunció la participación récord de 45 compradores internacionales de nueve países, lo que representa un aumento del 73 % frente a la edición anterior.
Ecuador, Costa Rica, Perú, Chile, República Dominicana, Uruguay, Canadá, Guatemala y Puerto Rico hacen parte de esta misión, con el 33 % de los compradores visitando Colombia por primera vez y el 46 % provenientes de Ecuador, uno de los mercados más receptivos a la oferta nacional.
Catalina Hernández, gerente del Sistema Moda de Procolombia, destacó la importancia de esta feria como plataforma clave para visibilizar el diseño y la capacidad productiva del país.
1/3 👞👜 Con la edición 50 del IFLS y la 32 del EICI, #ElPaísDeLaBelleza 🇨🇴 reafirma su liderazgo como plataforma clave para la industria del calzado, el cuero y sus manufacturas en la región Andina. Más de 400 expositores reúnen innovación, diseño y tradición en Corferias,… pic.twitter.com/Jc0wAHQzPH
— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) July 2, 2025
“Hoy más que nunca el mundo busca productos con historia y propósito, y Colombia tiene eso para ofrecer. Esta feria es la consolidación de 50 versiones en las que se ha construido confianza en el producto colombiano, generando nuevas oportunidades de negocio y visibilidad internacional”, dijo.
En total son más de 250 expositores de 11 departamentos que hacen parte de la muestra comercial. La marroquinería, en particular, se consolida como uno de los segmentos de mayor dinamismo y crecimiento.
En lo corrido de 2025, las exportaciones de calzado ya superan los US$11,8 millones, para el periodo enero-abril, con aumentos hacia mercados como Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo, las manufacturas de cuero han crecido 17 % los negocios respecto al año anterior, con ventas que al mes de abril superaron los US$15 millones y con Estados Unidos, México y Perú como principales destinos, mientras que el sector de cueros mantiene presencia en mercados estratégicos como Nigeria, Italia y Togo.
👜👞 Hoy acompañamos la inauguración de la Feria IFLS + EICI, el evento más importante del sector cuero, calzado y marroquinería en Colombia, donde reafirmamos nuestro compromiso con los empresarios de Bogotá y la Región.
— Ovidio Claros (@Ovidio_Claros_) July 1, 2025
Desde la @camaracomerbog participamos con 10 marcas… pic.twitter.com/KDr87Yl694
Consumo nacional
El gasto de los hogares colombianos en calzado durante el primer trimestre del año 2025 fue de $1,87 billones, con una alta participación de la temporada escolar en los meses de enero y febrero. Las ciudades que concentraron el 51 % del gasto total fueron Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, según datos de Acicam y Raddar.
Asimismo, en productos de marroquinería, se estima un gasto nacional de $98.300 millones, destacando las líneas de bolsos para dama, morrales, billeteras y cinturones en cuero, entre los principales productos.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.