El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, cuenta sobre la transformación de las marcas en Cali; adiós a Súper Inter

El ejecutivo habla de la transformación de las marcas y de la importancia del mercado del Valle.

10 de febrero de 2025 Por: Francy Elena Chagüendo Azcárate, editora Economía
Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito. Foto Jorge Orozco / El País
Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito, habló con El País sobre las inversiones y lo que representa el Valle del Cauca para el mercado que maneja. Foto Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco

Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, visitó la semana pasada varias ciudades del Suroccidente del país, entre ellas Cali, para avanzar en el proceso de transformación de sus marcas.

Los supermercados Súper Inter se convertirán, paulatinamente, en Carulla y los Éxito serán almacenes. En este cambio se invertirán unos US$100 millones en todo el país en los próximos años.

En entrevista con El País, el ejecutivo, habló sobre las perspectivas de crecimiento de la compañía y el papel que juega la región para el mercado que atienden.

¿Cuál es la estrategia que está implementando el Grupo al tener solo dos marcas?

Yo diría que la estrategia conlleva diferentes elementos. Una de las cosas que queremos hacer es lograr ofrecerle a nuestros clientes un solo lugar para poder hacer su mercado completo.

Queremos llevar lo mejor de Súper Inter, pero también lo mejor de Carulla y acercarlo a los caleños para ofrecer algo extraordinario.

Entonces Carulla va a cumplir el rol de supermercado y la marca Éxito el de almacén. La diferencia es que el supermercado se enfoca en el tema de alimentos y cuidado personal y del hogar y los almacenes Éxito tendrán una propuesta de ropa y electro muy amplia y todo lo que no sea alimentos.

¿Qué pasará con los precios porque los clientes han sabido que la marca Carulla tiene alimentos más costosos?

Claro, los precios preocupaban porque es lógico que se pensara que Carulla manejaba un target más alto, pero la verdad es que no será así. Ya los clientes nos están visitando, están viendo que los precios no solo son accesibles, sino que están mejores aún que cuando estábamos en Súper Inter, porque el precio base está igual o más competitivo y las ofertas y las promociones que se van a dar son aún más profundas.

¿Hay más Súper Inter que van a convertirse en Carulla en Cali y la región?

Si, la idea es continuar con esto para aterrizar a las dos marcas icónicas en todo Colombia. En Cali inauguramos la semana pasada tres supermercados que se transformaron a Carulla y esta semana inauguraremos tres Éxito.

Toda esta propuesta, ¿qué inversiones requiere?

Tenemos proyectado una inversión de US$100 millones para todo el proceso de transformación en varios años. Solo en la tienda que inauguramos esta semana en Cali se invirtieron US$500.000.

En este momento el Grupo Éxito tiene 500 puntos en todo Colombia y una cantidad importante requieren de inversión. Así que lo que vamos a hacer primero, en ese universo de tiendas propias, es mejorarlas para llevarlas todas a un estándar de excelencia.

Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito. Foto Jorge Orozco / El País
Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito habló de las inversiones para Cali y el Valle | Foto: Jorge Orozco

¿A dónde quiere llegar el Grupo en participación del mercado en Colombia?

Nosotros aspiramos a ser líderes. Tenemos dos marcas icónicas con las que somos líderes en muchas categorías y aspiramos a ser el líder en todas las categorías que manejamos. Vamos a trabajar incansablemente en un enorme arraigo con el amor por Colombia.

Nosotros obviamente somos una empresa y como empresa buscamos crecer y generar rentabilidad. También el propósito más grande que tenemos es tener un impacto positivo en la comunidad, a través de la generación de empleo.

Tomamos muy en serio la responsabilidad que nos ha dado el pueblo colombiano y queremos devolverle a Colombia lo mucho que nos dio. Entonces, tenemos programas enfocados solo en ayudar a los pequeños productores de cada una de las regiones donde trabajamos. Aquí en el Valle tenemos cientos de productores que apoyamos comprando sus productos directamente.

La empresa está situada en una cadena de valor sumamente poderosa frente a millones y millones de clientes y anclando una cadena enorme, de miles de proveedores; micros, pequeños, medianos y obviamente grandes y poder darles la mano sobre todo a los pequeños y los micros emprendedores, para que entren con la empresa y se desarrollen, es algo que apreciamos. Nos sentimos privilegiados de poder hacer eso y esa responsabilidad la tomamos muy en serio.

¿Cómo es la competencia con las tiendas de descuento que han llegado al mercado?

Con la salida de La 14 nosotros entramos al mercado con una inversión fuerte en la región para asegurar que le pudiéramos dar continuidad a esas tiendas.

Con la competencia lo único que buscamos es diferenciarnos. Creemos que la familia colombiana aprecia un servicio extraordinario, una atención personalizada, un surtido completo y todo eso a precios competitivos. Tenemos la plataforma de precios insuperables donde nosotros estamos comprometidos con los colombianos de ofrecer el mejor precio en esos productos.

Entonces, competimos en precio con las tiendas de descuento, pero a la vez nos diferenciamos en servicio y en una propuesta mucho más amplia e integral en cuanto a surtido.

El que venga a una de nuestras tiendas puede hacer su mercado completo sin necesidad de ir a otro lugar.

¿Sienten confianza en el país?

Confiamos plenamente en Colombia. Cuando hicimos la inversión a finales del 2023 e inicio del 2024, existía la misma dinámica de país, que es un poco lo que lo que se está viviendo hoy, no solo en Colombia, sino en Latinoamérica.

Y en momentos en los que quizás otros no hubieran entrado, nosotros tuvimos la fe de hacer la apuesta grande que hicimos como Grupo y al día de hoy nos sentimos satisfechos con esa decisión.

Como todo país estamos enfrentando retos y desafíos. Siguen tiempos retadores, pero últimamente, yo diría, desde el último trimestre del año pasado, empezamos a sentir una recuperación. Las tasas de interés van bajando y eso permite estimular la dinámica comercial.

Seis tiendas del Grupo Éxito serán reconvertidas en el Valle del Cauca.
Seis tiendas del Grupo Éxito serán reconvertidas en el Valle del Cauca. | Foto: Jorge Orozco / El País

¿Qué representa el Valle del Cauca para el negocio?

El Valle representa un importante porcentaje para nuestro negocio, lo que para mí es lo mejor de Colombia, su diversidad, una población emprendedora. Hemos logrado hacer grandes encadenamientos con empresas pequeñas, medianas y grandes. Encadenamientos que no son solo productivos sino valiosos en relaciones que yo llamo ganar - ganar entre nuestra empresa y con nuestros proveedores.

Por eso los llamamos nuestros socios; queremos ser parte del despegue de Cali y de la reconstrucción de la ciudad que como Colombia ha pasado por momentos retadores, pero pese a eso la unidad es clave para salir adelante.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía