Economía
Cámara de Comercio Electrónico prepara jornada de descuentos; pymes pueden sumarse
El Hot Sale tendrá lugar entre el 13 y 17 de marzo de este año.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) prepara una nueva jornada de descuentos para compras en línea. Según informó la organización, del 13 al 17 de marzo los colombianos podrán disfrutar de grandes promociones y ofertas de varias marcas asociadas.
La edición de marzo de 2024 del Hot Sale en Colombia cerró con un crecimiento del 27% en ventas, frente a la semana previa, alcanzando un volumen de transacciones que superó los $1.5 billones.
Asimismo, este evento, en el tercer trimestre del 2024 reportó 132,4 millones de transacciones electrónicas, es decir, hubo un aumento del 7,1% respecto al segundo trimestre de 2024 consolidándose como la campaña de comercio electrónico más importante del año.
“Estos resultados no solo reflejanla confianza de los consumidores en el comercio electrónico, sino que también dan un abrebocas de lo que se espera este 2025, la CCCE anticipa un crecimiento del 19% en las ventas online respecto a 2024”, comentó María Fernanda Quiñones, Directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Novedades
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el evento tendrá algunas novedades este año, por lo que se espera una mayor participación de los compradores.
📢 ¡Hot Sale 2025 ya está en marcha!
— Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (@camcoelectronic) February 21, 2025
Celebramos el lanzamiento oficial con medios, marcas y creadores de contenido, dando inicio a esta gran jornada de descuentos. ¡Gracias por acompañarnos! #HotSale pic.twitter.com/W75EQ1it7s
Por ejemplo, destacan que la mayor penetración de internet y dispositivos móviles (80% de la población colombiana tiene acceso a internet), permitirá llegar a más personas.
También se proyecta que el 50% de las pymes colombianas habrá integrado plataformas de comercio electrónico para 2025, frente al 40% estimado para finales de 2024.
Y el uso de inteligencia artificial y big data permitirá a las empresas ofrecer recomendaciones y promociones más personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente y fidelizando a los compradores.
“La CCCE invita a todas las pymes y empresas colombianas a sumarse a la próxima edición del Hot Sale 2025, aprovechando los beneficios que ofrece para escalar sus negocios y conectarse con un mercado cada vez más digitalizado, para participar pueden enviar un mail a servicioalcliente@cce.org.co y se dará toda la información ”, manifestó María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutivade la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Asimismo, Giovanni Stella, Country Director de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe, comentó que la anticipación es clave para fechas de descuentos, pues los usuarios comienzan a investigar sobre los productos de su interés, las marcas participantes y los descuentos con antelación.
Este 2025 la primera edición del Hot Sale se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo, será la ocasión perfecta para renovar.
— Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (@camcoelectronic) February 16, 2025
Lee la nota completa aquí: https://t.co/5cmOffNfIP pic.twitter.com/4fsFjKMCdu
“Vemos que el Hot Sale como evento puntual viene de una tendencia positiva en su versión anterior donde vimos un incremento del 50% año contra año en el volumen de búsquedas y creemos que es una oportunidad que impulsa la demanda y beneficia a retailers, marcas y consumidores”, afirmó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar