Economia

Calendario de la reforma laboral: este es el día en el que inicia el recargo nocturno desde las 7:00 p.m.

Los empleados que trabajen en lapsos de tiempos entre 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., recibirán un recargo del 35%.

Con el trabajo nocturno se debe hacer una cuidadosa elección de los alimentos que se consumen para mantener los niveles de energía. Foto: Getty Images.
Imagen de referencia: Recargo nocturno se pagará desde un nuevo horario a partir de 2026. | Foto: Foto: Getty Images.

17 de jul de 2025, 02:31 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 02:31 p. m.

El pasado 25 de junio, el presidente Gustavo Petro, sancionó la nueva reforma laboral, luego de haber sido aprobada por el Congreso, el pasado 20 de junio. Se trata de una ley con más de 70 artículos que cambia las reglas de juego, tanto para trabajadores, como para empleadores, con el objetivo de dignificar sus derechos.

Según lo explicado por el Ministerio de Trabajo, este nuevo cambio beneficiará a los trabajadores e incorporará nuevas garantías que promoverán la consolidación para el crecimiento y desarrollo del país.

Y es que algunos de los beneficios que tendrán los ciudadanos con esta nueva ley laboral son: Contrato a término indefinido como regla general, laboralización del contrato de aprendizaje SENA, recargo dominical y festivos, reducción de la jornada laboral, modificación de la jornada nocturna, armonización del trabajo con la vida familiar, entre otros cambios, que comenzaran a regir de manera progresiva.

El jefe de Estado sancionó la reforma laboral en las últimas horas.
El jefe de Estado sancionó la reforma laboral el pasado 25 de junio. | Foto: Catalina Olaya

Uno de ellos, es el del recargo nocturno, el cual anteriormente iniciaba a las 9.00 p.m., pero que, a partir del 1 de enero del 2026, lo hará a partir de las 7.00 de la noche. Puesto que, según la ley, desde ese momento, los empleados que trabajen en lapsos de tiempos entre 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., tendrán que recibir un recargo del 35%, adicional sobre el valor de la hora ordinaria.

En cuanto a los días domingos y festivos, el recargo subirá cada año, hasta el 2027, ya que actualmente están en 75%, pero se elevarán de forma escalonada hasta llegar al 100%, de la siguiente manera:

-1 de julio de 2025: 80%

-1 de julio de 2026: 90%

-1 de julio de 2027: 100%

Es decir, en menos de dos años, trabajar en días de descanso obligatorio será el doble de costoso para los empleadores. No obstante, las empresas podrán anticiparse y pagar el 100% antes de que sea obligatorio.

Por otra parte, la nueva ley también pone orden a las horas extra. Según el artículo 13, los empleadores deberán llevar un registro detallado, sobre las horas laboradas del trabajador, en el que consten, la cantidad de horas, y si fueron diurnas o nocturnas. El tope máximo de horas extra será de dos horas por día y 12 a la semana, sin distinción entre trabajo diurno o nocturno.

Así mismo, la jornada laboral también se ajustó, y empezó a regir desde este miércoles 16 de julio, con un ajuste en el total de horas laboradas por semana, en la que se pasó de 46 a 44 horas.

Reforma Laboral
Los empleadores deberán llevar un registro detallado sobre las horas laboradas del trabajador, en el que consten la cantidad de horas, y si fueron diurnas o nocturnas. El tope máximo de horas extra será de dos horas por día y 12 a la semana. | Foto: Adobe Stock

La ley también permite que esas horas puedan distribuirse entre 4 y 6 días, siempre que exista acuerdo entre empleador y trabajador.

Aunque ya se había iniciado la transición con la Ley 2101 de 2021, con la que, desde 2023, se ha venido disminuyendo las horas de la jornada laboral, ahora se refuerza la idea, de que partir del 16 de julio de 2026, esta se estabilice, en un total de 42 horas por semana.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía