Economía
Aerolínea de bajo costo anuncia nueva ruta internacional a Guatemala: el vuelo es directo; ¿Cuándo comienza a operar?
Este destino ha sido resaltado por la ONU Turismo por su crecimiento económico, que ofrece estabilidad y oportunidades para proyectos de impacto positivo.

23 de jul de 2025, 07:35 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 07:35 p. m.
Noticias Destacadas
Con la llegada de las vacaciones, varias familias colombianas se han dado a la tarea de encontrar el lugar perfecto para salir de la monotonía y conocer nuevos paisajes, culturas y sabores.
En ese sentido, diferentes aerolíneas nacionales han innovado en el mercado del transporte aéreo con nuevos destinos a precios más accesibles.
Tal es el caso de la aerolínea de bajo costo Wingo, que recientemente anunció la llegada de la ruta directa Bogotá - Ciudad de Guatemala.
Según anunció la empresa en sus redes sociales, este destino es “catalogado como una joya centroamericana”, además, aseguran que sus visitantes podrán explorar este país extranjero, deleitándose con la belleza, cultura y gastronomía típicas del territorio.
¡Llega una nueva ruta para que no pares de volar! Llegó Bogotá–Guatemala ✈️, un destino catalogado como una joyade centroamericanaque podrás explorar y asombrarte por su belleza, culturay gastronomía💜. Reserva desde ya tu próximo vuelo en https://t.co/MZwNxQszaV. pic.twitter.com/DphtEFhoPx
— Wingo (@wingo) July 21, 2025
Los tiquetes para estos vuelos se encuentran disponibles en su portal web desde el 21 de julio y pueden encontrarse en precios desde los $112 dólares por trayecto, incluyendo todos los impuestos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque los boletos ya se encuentran en el portal, la línea no empezará a operar sino hasta el 27 de octubre de 2025 y contará con tres frecuencias semanales que tendrán lugar los días lunes, miércoles y viernes.
Este hecho fue celebrado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), quienes aseguraron que esta medida respondería a un incremento en la demanda de viajes desde Colombia a la capital de Guatemala, que en 2024 recibió 58.759 turistas colombianos, un 27% más respecto al año anterior. Tendencia que se habría mantenido en 2025.
“Celebramos con entusiasmo el inicio de esta ruta, que fortalece la conectividad aérea entre nuestros países y abre nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y el intercambio cultural”, mencionó Harris Whitbeck, director general del Inguat.
🟠#BrevesTGW | El @InguatPrensa anuncia que la aerolínea Wingo confirmó el inicio de operaciones de su nueva ruta internacional directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala a partir del próximo 27 de octubre. pic.twitter.com/CEUoc6BQrn
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) July 21, 2025
“Colombia es uno de nuestros principales mercados emisores en Sudamérica: solo en los primeros meses de 2025 ya superamos los 25 mil visitantes”, afirmó Withbeck.
Según señaló el comunicado emitido por la entidad gubernamental, esta nueva ruta reafirma el compromiso de facilitar el acceso a Guatemala.
La ONU Turismo ha exaltado a este país centroamericano como un destino prometedor para la inversión extranjera.
Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, aseveró que “Guatemala se perfila como un destino ideal para la inversión turística, gracias a su crecimiento económico sostenido, su rica herencia cultural y natural, y su compromiso con la sostenibilidad. Con un marco legal favorable y un enfoque en el turismo cultural y de naturaleza, el país ofrece oportunidades únicas para proyectos de impacto positivo”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.