Deportes
Colombia se coronó campeona del Mundial de Patinaje de Velocidad en China
La delegación alcanzó su campeonato mundial número 22 y el decimoquinto consecutivo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de sept de 2025, 05:18 p. m.
Actualizado el 21 de sept de 2025, 05:18 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia volvió a teñir de tricolor el podio mundial del patinaje de velocidad. En Beidaihe, China, la delegación nacional ratificó este sábado el título número 22 de su historia y el decimoquinto de manera consecutiva en los campeonatos orbitales, tras culminar la prueba de maratón con un balance de 44 medallas en total, de las cuales 20 fueron de oro, 15 de plata y 9 de bronce.
Aunque el país ya había asegurado de manera anticipada la corona, la última jornada sirvió para ratificar el título y la supremacía colombiana en una disciplina que por años ha posicionado al país como líder a nivel mundial.
🇨🇴¡Nuestra delegación entonó el himno nacional!
— Fedepatín (@Fedepatincol) September 19, 2025
Una vez terminada la premiación se confirmó de manera anticipada que la selección Colombia de patinaje de velocidad nuevamente es campeona del mundo… y ya son ¡22 títulos mundiales! 🥇🥹
Boletín 📲 https://t.co/fO7g6m15DA pic.twitter.com/XR0AGgOr0M
Penúltima jornada que consolidó el título
El viernes, durante la penúltima fecha, la selección selló una de sus actuaciones más contundentes. Sarah Portela se impuso en juvenil damas en los 15.000 metros eliminación, mientras que en juvenil varones Rommel Velásquez alcanzó la plata en la misma distancia.
En mayores damas, Luz Karime Garzón conquistó el oro y Yicel Camila Giraldo la plata en una definición emocionante que demostró el nivel de coordinación entre las colombianas. A su vez, Kevin Lenis fue campeón mundial en la prueba de 15.000 metros eliminación en mayores varones.
La vuelta al circuito también se tiño con los colores colombianos, allí, Angely Arango se colgó el oro en mayores damas y Jhon Tascón hizo lo propio en la categoría masculina. Con esta seguidilla de triunfos, Colombia acumuló 42 preseas que ya anticipaban la gesta histórica.
La maratón puso el broche de oro
La maratón del sábado, última prueba del Mundial, puso el broche de oro a una semana inolvidable. Con la confirmación de los 20 títulos dorados, Colombia se consolidó como campeona indiscutible, muy por encima de potencias como Italia (6 oros, 5 platas y 7 bronces) y Chile (3 oros, 1 plata y 3 bronces).
De esta manera, la Selección Colombia no solo alcanzó su título número 22 en la historia, sino que extendió a 15 su racha de coronas consecutivas, un registro que ningún otro país ha conseguido y que confirma al tricolor como potencia mundial absoluta en el patinaje de velocidad.
El Valle del Cauca, cuna de campeones mundiales de patinaje
Cabe destacar que, el aporte vallecaucano fue decisivo para este nuevo título, pues, Kollin Andrea Castro sumó tres oros, una plata y un bronce en mayores damas; Yisel Camila Giraldo agregó una plata en juveniles; Sara Sofía Portela se llevó un oro; Giselle Alejandra Caicedo contribuyó con un oro, dos platas y un bronce; y Daira Charín Londoño completó con un oro, una plata y un bronce.
Estas actuaciones consolidan al Valle del Cauca como semillero de grandes figuras y confirman el papel fundamental de la región en la estructura deportiva nacional.
De esta manera, la Selección Colombia bajó el telón del Mundial en Beidaihe con un dominio incuestionable. El trabajo colectivo, el talento individual y la fortaleza de sus procesos formativos se conjugaron para firmar una actuación histórica que refuerza la confianza de cara a los próximos retos internacionales.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.