Deportes
‘El Bolillo’ Gómez responde a las críticas tras una nueva derrota de El Salvador, que complica su clasificación al Mundial de 2026
El colombiano no pudo encarrilar a los centroamericanos de cara la última doble fecha de las clasificatorias.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 09:59 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 09:59 p. m.
Noticias Destacadas
El seleccionador de El Salvador, el colombiano Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez, rechazó este martes cualquier responsabilidad tras la derrota ante Guatemala, lo que deja al equipo con pocas posibilidades de clasificar al Mundial de 2026.
“Aquí nos pueden señalar a nosotros, pueden señalar a los jugadores, a la selección, pero el problema no está ni en nosotros ni en la selección, el problema es más de fondo”, dijo ‘El Bolillo’ Gómez en conferencia de prensa.
“Hace veinticinco años que no se va a ningún Mundial, nosotros llevamos aquí seis meses y no somos culpables de no ir al Mundial, no somos culpables de lo que está viviendo la selección”, agregó.
El Salvador perdió en casa 1-0 ante Guatemala, en partido disputado en el Estadio Cuscatlán, en San Salvador.

A falta de dos fechas, Surinam y Panamá encabezan el Grupo A con 6 puntos, seguidos de Guatemala con 5 y El Salvador con 3.
El clasificatorio da tres boletos a los primeros de cada grupo para ir al Mundial y dos repescas a los dos mejores segundos.
En noviembre, El Salvador se jugará las últimas opciones mundialistas de visita ante Surinam y Panamá. Aunque no está eliminado, el equipo deberá ganar los dos partidos y esperar otros resultados.
El Salvador ha estado en dos Mundiales, el de México en 1970 y en el de España en 1982.
“Fracaso (hubiera sido) si nosotros hubiéramos llegado aquí y el equipo estuviera a tope y nosotros lo hubiéramos tirado abajo”, declaró Gómez, que es seleccionador de El salvador desde el pasado mes de febrero.
“Esto es como la política, en la política nombran un presidente y ya se vuelve sospechoso, en el fútbol nombran un técnico y ya tienes 50 amigos y 50 enemigos”, añadió.

Gómez achacó la mala clasificación del equipo a la falta de experiencia del plantel, compuesto principalmente por jugadores jóvenes con poca experiencia en este tipo de competiciones.
Pese a la situación, el técnico cafetero aseguró que está “contento” en su puesto y pidió tiempo para poder armar un equipo competitivo de cara al futuro.
“El Salvador como selección tiene mucho trabajo hacia adelante”, afirmó Gómez, que ha disputado como entrenador tres mundiales con Colombia, Ecuador y Panamá.
Mientras que su homologo de Guatemala el mexicano Luis Fernando Tena, pidió evitar caer en triunfalismos de cara a las dos últimas fechas de la eliminatoria final de Concacaf para el Mundial de 2026.
“No podemos caer en ningún triunfalismo jugando contra Panamá y Surinam. Panamá es el equipo que mejor juega en Concacaf desde hace mucho tiempo, entonces nadie se puede confiar”, dijo Tena en conferencia de prensa.
* Con información de la AFP.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.