Deportes
Ciclovida de Cali celebró sus 42 años con una fiesta de deporte, salsa y recreación para todos
Durante el festejo se tuvo la presentación de distintos artistas y hubo jornada de salud.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 05:48 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 05:48 p. m.
Noticias Destacadas
Cientos de personas llegaron a las Canchas Panamericanas de Cali para unirse a la celebración de los 42 años de fundación de la Ciclovida. Deporte, arte, salud y entretenimiento para todos, hicieron parte de la nutrida agenda de actividades en esta fiesta.
Por más de cuatro décadas, el espacio de deporte gratuito más importante de Cali se ha convertido en el ideal por lo caleños para compartir en familia, disfrutar al lado de la mascota o pasear con sus amigos porque “aquí cabemos todos”, según el secretario del Deporte de Cali, Alexander Camacho.
Este proyecto emblemático de la capital vallecaucana cuenta con todas las garantías para mejorar la calidad de vida de los caleños, ya que tiene en su programación diversas clases de aerorumba, aeróbicos, entrenamiento funcional, spinning y, por supuesto, una zona infantil, además de espacios para la salud.
“Estamos en un momento muy especial con un hecto histórico y son los 42 años de la Ciclovida”, comentó Camacho.

“Este es el lugar para el deporte y la recreación, pero también es un espacio de encuentro para toda la ciudad. Aquí llegan las personas con sus niños, su pareja o su mascota a ser felices, a tener bienestar, a aportarle a la salud física y a la salud mental”, comentó.
Y es que, a lo largo de la Ciclovida, que une el sur, el oriente y el norte de la ‘sucursal del cielo’, los caleños pueden asistir a este espacio gratuito para caminar, trotar, rodar en patines, pasear a la mascota o montar bicicleta.
📌 En su 42.º aniversario, la Ciclovida de Cali se convirtió en una gran fiesta de deporte, salsa y recreación, convocando a miles de personas este domingo en la ciudad. Más de cuatro décadas de tradición reflejadas en un recorrido especial, música en vivo y actividades para… pic.twitter.com/EnULTQwalE
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) October 19, 2025
Muchos eventos culturales y de salud se han desarrollado en la Ciclovida principal y en las ciclovidas comunitarias, en donde no podía faltar la torta y el ‘happy birthday’ por los 42 años.
Octavo Castaño, miembro del Grupo de Bicicletas Antiguas Cali Viejo, afirmó que ellos asistieron con más de 30 ciclas “que coleccionamos que son clásicas y antiguas. Siempre a donde vamos nos vestimos como nuestros abuelos para recordar las buenas costumbres y la cultura cívica. Ese es el mensaje que llevamos”.
“Hemos ampliado 20 kilómetros este año la Ciclovida. Tenemos ciclovidas comunitarias nuevas en los corregimientos y el oriente de la ciudad. Estamos uniendo al oriente con toda la ciudad”, afirmó Alexander Camacho.
Entre los múltiples eventos que se han desarrollado en este onomástico, estuvo la presentación del cantante de salsa y música del pacífico, Andy Caicedo, además del toque de uno de los DJ más importantes de la ‘Capital mundial de la salsa’, DJ Holmes.
Otro de los asistentes que se gozó esta jornada fue Ovidio Hernández Giraldo, de profesión cerrajero, pero amante a las bicicletas antiguas.
“La bicicleta que tengo es desde hace más de 20 años. Es una bicicleta de 1900 que la tenía un vecino y me enamoré de ella. Es una cicla fabricada en Inglaterra”, dijo el señor Ovidio.
A los caleños “les hago la invitación muy especial a que salgamos todos los domingos a este evento. Por intermedio del deporte reconciliamos y unimos”, cerró diciendo el Secretario del Deporte, Alexander Camacho.
La Ciclovida es un espacio gratuito, que abre su recorrido cada domingo desde las 8:00 de la mañana y se extiende hasta la 1:00 de la tarde, al cual asisten miles de caleños cada ocho días.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.