Deportes

Deportivo Cali por primera vez clasifica a la final de la Copa Libertadores Femenina

Deportivo Cali mantiene su invicto en la presente Copa Libertadores, que lo llevó a la final.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Deportivo Cali finalista Libertadores
Muy emocionadas corrieron las jugadoras del Deportivo Cali para abrazar a Stefanía Perlaza, quien fue la que convirtió el penalti definitivo para clasificar al equipo a la final de la Copa Libertadores 2025. (Foto Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

15 de oct de 2025, 10:08 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 10:41 p. m.

En una apretado partido, el Deportivo Cali derrotó al Colo Colo de Chile, por 5-4 en la tanda de penales, tras igualar en los 90 minutos de la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025 con un 0-0.

Gracias a la penal errado por Mary Valencia del equipo chileno, y al tanto convertido por la defensora Stefanía Perlaza, en el quinto penal, el onceno verdiblanco logró el tiquete a la final.

Esta se convierte en la primera vez en que el club caleño disputará el título de este campeonato, en el que ya había jugado una semifinal en el 2022.

Por las chilenas cobraron Yanara Aedo, Yenny Acuña, María Urrutia y Dahiana Bogarín, quienes marcaron sus cobros, pero pero Mary, la goleadora, lanzó su remate a la tribuna.

Mientras que las verdiblancas estuvieron acertadas. Todas anotaron sus disparos: Paola García, Kelly Ibargüen, Melanin Aponzá, Ana Fisgativa y Stefania Perlaza.

Las dirigidas por el técnico Jhon Albert Ortiz lo único que no pudieron hacer fue quitarle el invicto de Colo Colo que tiene de 37 fechas sin perder, entre sus participaciones en la Liga chilena y la Libertadores.

Cali Colo Colo Copa Libertadores
La volante Yessenia López, de Colo Colo, disputa un balón la extremo y lateral colombiana del Deportivo Cali, Kelly Ibargüen, en la semifinal de la Copa Libertadores femenina 2025. (Foto Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

Ahora el plantel del Deportivo Cali espera cuál será su rival de turno, que saldrá del compromiso que disputarán Corinthians y Ferroviaria, ambos equipos de Brasil.

Este duelo de la otra semifinal, entre dos clubes ya campeones de la Libertadores, comenzará a las 6:00 de la tarde de Colombia.

Así fue el desarrollo del juego

Deportivo Cali, de entrada, salió con toda la disposición para ganar el juego. Al frente tenía un rival que ya ha disputado finales de Libertadores y que llegaba con una imbatibilidad asombrosa.

Sin embargo, las orientadas por el profesor Jhon Albert no se amilanaron ante el rival, que había ganado sus cuatro juegos anteriores y la maniató desarticulando sus circuitos.

Para lograr este objetivo, fueron claves Paula Medina y la capitana Paola García, quienes aislaron a las rivales, liberando espacios a Kelly Ibargüen, Melanin Aponzá y Michel Vásquez, quienes generaron peligro en las rivales.

Sin embargo, en la primera etapa solo hubo una clara opción de gol en el partido. García habilitó a Aponzá y ella, dentro del área, definió mal y se perdió la ocasión de gol, terminando sin goles el primer tiempo.

El equipo chileno, orientado por la brasileña Tatiele Silveira, no se encontró en todo el juego.

Para la etapa complementaria, otra vez el Cali pudo abrir el marcador, pero la golera Torrero tapó un disparo de Vásquez y Leidy Cobos remató en el rebote, pero Dahiana Bogarín desvió el remate.

El campo se inclinó a favor de las azucareras, que tuvieron a la portera Luisa Agudelo como una espectadora, pero no encontraron la fórmula para destrabar la muralla impuesta por las chilenas en la segunda mitad.

Jugamos bien. El afán por llegar a una final nos jugó una mala pasada a la hora de definir, pero bueno, si no se sufre, no es el Cali”, destacó Michelle Vásquez.

Deportivo Cali femenina final Libertadores
Las jugadoras del Deportivo Cali festejan su paso a la final de la Copa Libertadores Femenina 2025, luego de derrotar desde los penales al Colo Colo de Chile en la semifinal. (Foto Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

Del lado chileno, Rosario Balmaceda reconoció que “el Deportivo Cali se plantó muy bien, se cerró bien atrás”.

“Fue un partido duro, y lastimosamente no lo pudimos ganar en los penales. Creo que hemos hecho una excelente copa, así que vamos a ir con todo para el último partido” por el tercer lugar, añadió.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes