Deportes

FIFA espera que las ciudades anfitrionas estén preparadas en seguridad y logística; este fue el pedido

Gianni Infantino, no se opondría a la deslocalización de partidos del Mundial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Esto costará ver los partidos del Mundial 2026 en México: FIFA revela los precios oficiales de la boletería.
FIFA informó sobre acciones que espera que tengan las ciudades mundialistas. | Foto: Redes sociales

15 de oct de 2025, 08:12 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 08:12 p. m.

La FIFA espera que las dieciséis ciudades anfitrionas estén preparadas para albergar los partidos del Mundial de 2026, afirmó este miércoles en un comunicado que recopiló a la AFP, después de que Donald Trump mencionara la posibilidad de trasladar algunos juegos por motivos de seguridad.

“Nosotros esperamos que cada una de las 16 ciudades anfitrionas esté preparada para albergar con éxito los eventos y para cumplir todas las condiciones necesarias para ello”, comentó un vocero de la FIFA, en una declaración que engloba asimismo a los otros dos países organizadores, Canadá y México.

“La seguridad y la protección son obviamente responsabilidad de los gobiernos, que deciden lo que es de interés de la seguridad pública”, agregó el organismo.

La reacción del órgano rector del fútbol mundial se produce un día después de que el presidente estadounidense asegurara que el mandamás de la FIFA, Gianni Infantino, no se opondría a la deslocalización de partidos del Mundial programados en ciudades estadounidenses si fuese necesario.

Donald Trump junto al presidente de la FIFA Gianni Infantino.
Estados Unidos y la FIFA ya tienen planes de seguridad en marcha | Foto: AFP

“Si alguien está haciendo un mal trabajo y siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni, el jefe de la FIFA, que es fenomenal, y le diría, trasladémoslo a otro lugar. Y él lo haría”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

El mandatario respondió de esa manera cuando se le preguntó, en el marco de una reunión con el presidente argentino, Javier Milei, si los partidos podrían moverse de Boston, una de las ciudades estadounidenses anfitrionas.

Trump e Infantino coincidieron el lunes en Egipto, donde el dirigente de la poderosa organización deportiva se unió a mandatarios procedentes del mundo entero para tratar el proceso de paz en Gaza.

La administración Trump ha desplegado a la Guardia Nacional en varias ciudades dirigidas por sus opositores del Partido Demócrata, a pesar del rechazo de sus rivales políticos, argumentando la necesidad de esa medida para luchar contra la criminalidad y el activismo de izquierda.

Estadio de Boston, sede de varios partidos del Mundial 2026.
El Mundial tendrá un gran despliegue de seguridad y logística. | Foto: FIFA

Ninguna de las urbes señaladas es objeto de algaradas generalizadas ni de aumento de violencia incontrolada.

En total, once ciudades estadounidenses serán sede de partidos del Mundial, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio próximos.

Entre las grandes urbes demócratas, Boston debe albergar siete encuentros de la Copa del Mundo, San Francisco y Seattle seis, y Los Ángeles ocho.

En ese sentido, se espera que desde la FIFA y los diferentes Gobiernos de cada país anfitrión tomen las medidas necesarias para que la Copa del Mundo se realicé con normalidad y sin mayores inconvenientes.

*Con información de AFP

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes