Deportes

Colombia brilló en el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi, donde impuso récords mundiales

Colombia tuvo en la delegación a la deportistas que más medalla ganó en el Mundial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mundial Paraatletismo 2025
Karne Palomeque fue la gran figura de la cita orbital, al conquistar dos medallas de oro y otras dos más de plata y bronce. | Foto: Cortesía Federación Paraatletismo de Colombia

5 de oct de 2025, 11:15 p. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 11:15 p. m.

Una histórica presentación tuvo la delegación de Colombia en el Mundial de Para Atletismo 2025, en Nueva Dheli, India, en el que impuso varios récords mundiales: tuvo una de las mejores deportistas del certamen y se metió en el top-6 de la tabla de medallería, con siete oros.

En el noveno día y cierre de Nueva Delhi 2025, la antioqueña Karen Palomeque ganó su segunda medalla de oro en este evento en la prueba de los 400 metros, clase deportiva T38.

También obtuvo una de plata y una de bronce para un total de 4 medallas, siendo la deportista con más preseas en este certamen.

Erica Castaño, representante del Valle del Cauca, por su parte logró una plateada en el lanzamiento de disco femenino F55 y una marca de 25.16.

Por su parte, Mauricio Valencia obtuvo un bronce en su última participación en la modalidad de la impulsión de bala, categoría F34, quedándose con el tercer lugar al hacer un lanzamiento de 11.50 metros.

Mundial Paraatletismo 2025
José Gregorio Lemus, para atleta del Valle, consiguió medalla de oro y plata en la cita mundialista. | Foto: Cortesía Federación Paraatletismo de Colombia

Valencia sumó en este mundial 2 medallas de bronce, la segunda fue en Jabalina F34.

Esta delegación de 16 deportistas, representantes de ocho regiones colombianas como Santander, Valle, Cauca, Antioquia, Bolívar, Córdoba, Tolima y Cundinamarca, participó en 26 pruebas y sumó 21 medallas en el general.

Para la presidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo, Dayra Faisury Dorado: “Nos llena de orgullo saber que el Para Atletismo sigue creciendo, que tenemos unos deportistas paralímpicos consolidados y un relevo generacional prometedor. Gracias porque trabajan desde la base nuestro deporte, a los entrenadores de las regiones en el día a día y a los protagonistas, nuestros para atletas por darlo todo en cada competencia que este prestigioso sexto lugar”.

RESÚMEN DEL MEDALLERO:

Medallas de Oro:

1. Mayerli Buitrago (F41) en el Lanzamiento de bala

2. Angie Nicoll Mejía (T38) en los 100 metros

3. José Gregorio Lemos (F38) en el Lanzamiento de Jabalina

4. Karen Tatiana Palomeque (T38) en los 200 metros

5. Andrés Mosquera `Makina´ (F44) en el Lanzamiento de disco

6. Levin Moreno Denis (F38) en la Impulsión de bala

7. Karen Tatiana Palomeque (T38) en los 400 metros

Mundial de Paraatletismo
Así quedó la medallería en el Mundial de Paraatletismo, en donde el campeón fue Brasil y Colombia ocupó el sexto puesto. | Foto: Cortesía Federación Paraatletismo de Colombia

Medallas de Plata:

1. Karen Tatiana Palomeque (T38) en los 100 metros

2. Tomás Felipe Soto (F64) en el Lanzamiento de jabalina

3. Angie Nicoll Mejía (T38) en el Salto largo

4. Luis Fernando Lucumí (F38) en el Lanzamiento de Jabalina

5. José Albeiro Ramírez (T38) en los 400 metros

6. Juan Sebastián Gómez Coa (T38) en Salto largo

7. Diego F. Meneses (F34) en el Lanzamiento de jabalina

8. Angie Nicoll Mejía (T38) en los 200 metros

9. José Gregorio Lemos (F38) en la Impulsión de bala

10. Erica Castaño (F55) en Lanzamiento de disco

Medallas de Bronce:

1. Karen Palomeque (T38) en Salto largo

2. Mauricio Valencia (F34) en Lanzamiento de jabalina

3. Yeferson Suárez (T38) en los 400 metros

4. Mauricio Valencia (F34) en Impulsión de bala

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes