Deportes
Carlos Antonio Vélez lanzó dura petición si Colombia clasifica al Mundial: “No se les vaya a ocurrir”
El periodista deportivo ha sido constante crítico de la ‘Tricolor’.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

4 de sept de 2025, 09:15 p. m.
Actualizado el 4 de sept de 2025, 09:15 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia buscará esta tarde clasificar al Mundial de 2026 con una victoria ante Bolivia, en medio de la presencia de Dayro Moreno, un inigualable artillero de casi 40 años que surge como su esperanza de gol.
Uno de los periodistas deportivos referentes del país, Carlos Antonio Vélez, se refirió a lo que será este encuentro, el más decisivo para la ‘Tricolor’.
En su programa Palabras Mayores de Win Sports, el comentarista deportivo lanzó una recomendación especial a los colombianos en caso tal de que la ‘Tricolor’ logre su valiosa clasificación al Mundial 2026.
“Respetuosamente, a todo el mundo: no se les vaya a ocurrir, después de la clasificación de esta noche y en honor a la verdad, salir con eso de ‘gracias, guerreros’ e ‘histórica clasificación’”, comentó.

En múltiples ocasiones, Vélez ha sido muy crítico con el trabajo hecho por parte de la Selección Colombia, por lo que afirma que celebrar la clasificación de una manera eufórica sería aplaudir la “mediocridad”.
Para validar su punto de vista, el analista deportivo se argumentó afirmando que la Selección Colombia lleva una racha de seis partidos sin conocer la victoria, lo que traduce seis puntos de 18 posibles. “Unos números paupérrimos”, agregó.
Para finalizar, el periodista aseguró que “por eso, ante estos números, no vamos a salir con el ‘gracias, guerreros’”, complementó.
Responsabilidad ‘Tricolor’
El técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, atendió a los medios de comunicación en la antesala de este importante encuentro, donde habló de varios temas relacionados con el partido que será este jueves, especialmente del manejo del grupo y lo que esperan del rival.

Sobre Bolivia, Lorenzo rescató que “es un equipo ordenado tácticamente. No creo que se vaya a meter muy atrás, creo que elegirá un bloque medio poblado y compacto para evitar nuestro inicio de circuitos de juego. Es un partido para abrir camino. La responsabilidad es nuestra, es nuestra cancha y vamos a tratar de hacerlo de la mejor manera”.
Finalmente, agregó que “muchas veces cometemos el error de subestimar. Perú nos ha complicado la vida muchas veces y la última se pensaba que le íbamos a meter cuatro goles. No es fácil, son jugadores de experiencia. Todos los equipos tienen experiencia y buen pie. No es fácil, hay que abrir el partido y no dejarse llevar por las emociones y la ansiedad. Y que la gente apoye siempre, en las buenas y en las malas; esperamos que de aquí en adelante sean todas buenas”.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.