Cultura
Médicas se burlaron de la condición de una de sus pacientes; ¿qué pasó?
El hecho se conoció cuando una publicación de las profesionales en redes sociales se hizo viral.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de oct de 2025, 11:19 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 11:21 p. m.
Noticias Destacadas
En días recientes ha venido circulando un video en redes sociales en el que se ve cómo dos médicas del Hospital General número 2 de Irapuato, México, imitan a sus pacientes, burlándose de ellos, un hecho que ha generado un fuerte rechazo entre los internautas, quienes han manifestado su deseo de que se les respete.
Algunos de los momentos que han sido grabados por las profesionales de la salud dan cuenta de una paciente que grita de dolor, mientras las residentes, en lugar de socorrerla, se ríen frente a la cámara, utilizando los conocidos filtros de payaso y simulando el dolor que quienes se quejan al fondo.

Distinto a lo que las médicas seguramente esperaban, la publicación de este video ha generado rechazo e indignación. Muchos de quienes vieron el video consideran que estos hechos son una falta de respeto a la dignidad de los pacientes, pese a que en ningún momento aparecen los rostros de estas personas. Consideran que esta situación es una ‘falta de ética grave’, según dijeron.
La situación no demoró en llegar a instancias mayores. El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) anunció, por su parte, que abriría una investigación interna para esclarecer los hechos en este lugar, con el fin de determinar posibles responsabilidades en el caso.
La entidad lanzó una advertencia, frente a quienes quieran emular estas acciones: que no tolerará conductas que vayan en contra de la ética y el profesionalismo de la medicina, asegurando además que aplicará las sanciones que vengan al caso.
Por medio de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social manifestó que “reprueba categóricamente cualquier conducta contraria a los principios de respeto, ética y profesionalismo que rigen el servicio público y la atención médica”.
Además, aclaró que “las acciones por parte de las médicas internas de pregrado no corresponden al código de conducta bajo el cual deben regirse las y los servidores públicos del Instituto”.

Por último, anunció que “se inició la investigación correspondiente para deslindar las responsabilidades”.
Por su parte, médicos y trabajadores del sector de la salud hicieron hincapié en que la empatía y el respeto son valores claves para el ejercicio de estas funciones, además de hacer ver que estas faltas, más que ser graves en relación con la ética profesional, pueden generar consecuencias emocionales severas para los pacientes que son víctimas de estos tratos.
Este hecho es una muestra de los límites éticos que plantean los usos actuales de redes sociales en ámbitos delicados, como el de la salud, en donde el trato a las personas resulta fundamental.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000







