Colombia
Viaje a El Bordo, Cauca, para que participe en las procesiones chiquitas, las cuales regresan por petición de la comunidad
Las personas están aún a tiempo para visita esta población del sur del Cauca para que ayuden alumbrar durante esta actividad.

Francisco Calderón
9 de abr de 2025, 09:20 p. m.
Actualizado el 9 de abr de 2025, 09:20 p. m.
Usted, en estos días, puede visitar la población de El Bordo, cabecera municipal de El Patía, al sur del departamento del Cauca y presenciar las procesiones chiquitas que adelanta la comunidad de esta zona del país.
Y es que desde hace dos meses, padres de familia de esta localidad trabajan arduamente para revivir dicha actividad, con la cual buscan fortalecer la fe y la unión comunitaria en el sur del departamento.


“La última vez que se adelantaron las procesiones acá fue en el 2018, después ya vino la pandemia, por ese tema del aislamiento social y las restricciones, no se pudo hacer después de esa fecha y la gente como que dejó a un lado esta actividad, pero con un grupo de lideresas, profesoras y demás pobladores no dimos a la tarea de volverlas a celebrar, uno para integrar a los pequeños y dos para tener un acto cultural para que las personas nos visiten”, Dina Sandoval, una de las personas que están detrás de esta iniciativa religiosa.
Por eso, y organizadas por las parroquias Nuestra Señora de las Mercedes y Cristo Sacerdote, estas procesiones infantiles o chiquitas cuentan con la participación de niños y niñas que, acompañados por sus familias y la comunidad católica, recorrerán las calles de esta población en un ambiente de devoción y alegría, muestra de la fe católica está viva entre los pobladores de El Patía.
“Queremos que nuestros pequeños revivan esta tradición, por eso hacemos un gran esfuerzo para volverlas a organizar, prepararlos que participen de forma organizada y conserven la solemnidad que caracteriza a las procesiones, porque buscamos que sean ellos los que ayuden a conservar la fe y la devoción hacia nuestro señor Jesucristo, por eso estamos corriendo para que todo salga bien”, agregó Dina Sandoval.

El evento cuenta con una celebración de la Eucaristía a las 6:30 p.m. de este miércoles 9 de abril, seguida de la procesión a las 7:00 p.m., tal como lo anuncian los feligreses de la Parroquia Cristo Sacerdote, el cual terminó convertido en un cuartel general entre estos pequeños y padres de familia, quienes volvieron a organizar los pasos, las imágenes, los trajes de ñapanga y demás elementos que integran las procesiones.
Por eso la comunidad y turistas están invitados a participar activamente, apoyando a los más pequeños en esta hermosa expresión de fe. “Las personas están a tiempo para que vengan a El Bordo y disfruten con el espectáculo que representan nuestras procesiones chiquitas, de paso conocen nuestra cultura y gastronomía”, agrega Liliana Díaz, otras de las mujeres que lidera esta iniciativa religiosa y cultural.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar