Colombia

Suspenden actividades de VSF Factor y Nanotecnología Ambiental; esta es la decisión de la Supersociedades

La superintendencia reportó que hay unas 80 personas afectadas, “dejando una deuda de más de $4.225 millones”.

suspenden a VSF Factor y Nanotecnología Ambiental
suspenden a VSF Factor y Nanotecnología Ambiental | Foto: Montaje El País: Fotografía cortesía Superintendencia de Sociedades

8 de jul de 2025, 02:17 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 02:17 p. m.

Por medio de de un comunicado oficial, la mañana de este 8 de julio, la Superintendencia de Sociedades, informó que a través de la Resolución 900-007287 de 4 de julio de 2025 (radicado 2025-01- 485338) se ordenó la Suspensión de las actividades de VSF FACTOR S.A.S., NANOTECNOLOGÍA AMBIENTAL DE COLOMBIA S.A.S. BIC, al igual que a sus representantes legales, el señor Javier Ricardo Escandón Santos, Diana Paola Ruiz Garcia y Jesús David Forero Gómez.

Una investigación administrativa determinó que la sociedad VSF FACTOR S.A.S. mediante contratos denominados “factoring” recibía dinero del público con la promesa de devolver estos recursos con una utilidad en un plazo determinado. Como respaldo, entregaba pagarés a los inversionistas.

Si bien, la sociedad tenía dentro de su objeto desarrollar operaciones para la compra de facturas o títulos valores, el negocio no correspondía a operaciones de factoring. En lugar de eso, entregaba pagarés propios y canalizaba los recursos a través de Nanotecnología Ambiental, lo que no corresponde a la actividad permitida.

Tras la investigación de este caso, la Superintendencia concluyó que las dos empresas recibieron dinero del público sin autorización, afectando a unas 80 personas y dejando una deuda de más de $4.225 millones.

Cabe resaltar que las facultades confiadas a la Superintendencia de Sociedades a través del Decreto Legislativo 4334 de 2008, tienen por objeto restablecer y preservar el interés público, el orden social y los derechos de los depositantes. Por esa razón, se ordenó la suspensión de las actividades de captación no autorizada de dinero y se iniciará próximamente el proceso de intervención judicial por esta Superintendencia para buscar la devolución de los dineros a los más de 80 afectados.

Varias audiencias ha realizado la Superintendencia de Sociedades en Cali con los acreedores de Almacenes La 14 intentando responder a todos los afectados con la liquidación de la empresa.
Imagen de referencia: Reunión Superintendencia de Sociedades | Foto: Foto especial para El País

Por su parte, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “si bien existen operaciones que son legales, como lo es el factoring, o compra y venta de facturas u otros títulos valores para ejercer esta actividad, las sociedades deben ceñirse estrictamente a lo que corresponde con estos negocios y no pretender disfrazar o asimilarlos con otras operaciones que resultan ser captación no autorizada de dineros.

Enviando así, un mensaje “para que las sociedades den aplicación rigurosa de las normas que las rigen y no perder así el objeto que las orienta”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia