El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Sindicato de obreros denuncia que la Dian le está exigiendo más de $ 9 billones a Ecopetrol; conozca la razón

La agremiación sindical asegura que le están exigiendo el pago de la billonaria suma a la empresa de hidrocarburos.

Según la USO, si los niveles de producción de Ecopetrol caen, la empresa verá comprometida su viabilidad.
Según la USO se está haciendo el millonario cobro del IVA de los combustibles de años anteriores. | Foto: Guillermo Torres

Kevin Mauricio Martínez

5 de may de 2025, 01:58 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 02:42 p. m.

La Unión Sindical Obrera (USO) quien hace parte de la agremiación sindical de Ecopetrol, denuncia que la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) está exigiéndole un pago de $ 9.4 billones, por concepto de IVA aplicado a la importación de combustibles en un tiempo comprendido entre 2022 y el 2024.

Precisamente, por medio de un video en redes sociales, el presidente de la USO, Cesar Loza, aseguró que estos cobros ponen en riesgo la inversión y el presupuesto salarial de Ecopetrol, por lo que genera incertidumbre entre los trabajadores de la compañía.

“Para hacer efectiva esta decisión, la Dian ha interpretado unilateralmente un concepto interno, pretendiendo con esto generar una nueva doctrina tributaria, desconociendo las facultades que tiene el Congreso de la República”, argumenta Loza en la grabación.

Cesar Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera.
Cesar Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera, cuestionó la decisión de la Dian. | Foto: Tomada de redes.

Asimismo, el dirigente sindical sostuvo, según él, que si “esta atacada le sale a la Dian, seguramente que va a extender este impuesto, este IVA, a la importación de diésel o ACPM, lo cual conllevar a que Copetrol le tenga que desembolsar aproximadamente 21 billones de pesos”, reclacó Loza.

“Conminamos a la DIAN a reconsiderar esta decisión, le solicitamos a Ecopetrol interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tenemos los colombianos”, dijo el presidente de la USO.

Según considera Loza, la Dian estaría tratando de utilizar este cobró para “cuadrar las cuentas de la caída del recaudo tributario por el que debe responder, busca, prácticamente, incautar la caja disponible de Ecopetrol, que son los recursos que la empresa utiliza para invertir en exploración y producción; pagar a las empresas contratistas y a sus empleados; y financiar el plan de inversiones anual; además de hacer transferencias a la Nación”, aseveró el líder sindical.

La Dian es la entidad encargada del recaudo tributario en el país. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Por último, le hizo un llamado a la Dian para “reconsiderar” el cobro y que el IVA al hidrocarburo importado sea el mismo que el producido en el territorio nacional.

“Desde la USO respetuosamente solicitamos a la Dian reconsiderar estas posturas que generan un riesgo enorme a la principal empresa de los colombianos. Igualmente, no instaurar un IVA discriminatorio entre los combustibles que Ecopetrol importa, gravándolos con IVA del 19 %, y los combustibles que la petrolera produce internamente gravándolos con IVA del 5 %, puesto que ambos tienen el mismo destino que es el abastecimiento para el consumo nacional", finaliza la USO.

Por su parte, Ecopetrol no se ha pronunciado frente a lo que sería la decisión de la Dian. Se espera que en las próximas horas se presente un comunicado al respecto y se aclaren los aspectos que causan intriga entre sus colaboradores.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia