El pais
SUSCRÍBETE

FARC

"Secuestrados de las Farc trabajaban por aburrimiento": Rodrigo Granda

La JEP le pidió al antiguo secretariado del grupo insurgente que reconozca el delito de esclavitud.

Granda, de 72 años, era conocido como el canciller de la antigua guerrilla Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en la época del conflicto armado. | Foto: Foto: AFP

Jair Coll

22 de nov de 2021, 03:10 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 05:35 a. m.

El exlíder de las Farc y vocero del partido Comunes, Rodrigo Granda, aseguró que los secuestrados de esa extinta guerrilla no realizaban obligados ningún tipo de trabajo salvo cuando pedían hacerlo "por aburrimiento". 

El pronunciamiento lo hizo durante un evento para conmemorar los cinco años de la firma definitiva del Acuerdo de Paz y en respuesta al señalamiento de la Justicia Especial para la Paz, JEP, de ordenar al antiguo secretariado de las Farc de aceptar el delito de esclavitud con los retenidos.

"Si alguna de las personas que estaba en retención decía que se sentía aburrida y que quería participar en ‘x o y’ trabajo de ahí mismo del campamento, se permitía, pero no era que fuera una obligación", afirmó el que en su momento se conociera como 'el canciller de las Farc'.

Noticias relacionadas: Dos senadores de Comunes denuncian que 'Timochenko' ha retrasado solicitud de escisión

Esta posición ya había sido reiterada por el antiguo máximo comandante del grupo insurgente, Rodrigo Londoño, 'Timochenko', quien hace dos semanas afirmó que las Farc no era "una organización esclavista".

La exigencia de la JEP ocurre luego de acogerse a un concepto de la Procuraduría General de la Nación que indica que las Farc habrían incurrido en ese crimen de lesa humanidad, puesto que obligaban a los secuestrados a realizar trabajos forzados. 

El Ministerio Público documentó más de 70 casos de secuestro en los que las víctimas eran comercializadas de acuerdo a sus capacidades o incluso penalizadas para adelantar actividades contra su voluntad. 

Jair Coll

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia