Colombia
Sectores políticos expresan indignación con el ‘plan pistola’ contra uniformados: “El ministro Pedro Sánchez debe apartarse del cargo”
La situación ha puesto en vilo al país, especialmente por el más reciente del asesinato de seis militares en el Guaviare.

Fernando José Bejarano Zorrilla
28 de abr de 2025, 01:28 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 01:28 p. m.
Tras el asesinato en las últimas horas de seis militares en zona rural de Guaviare por parte de disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá, varios sectores políticos han expresado su indignación con el ‘plan pistola´ que distintos grupos armados están llevando a cabo contra miembros de la Fuerza Pública.
Voces desde el presidente Gustavo Petro hasta de congresistas de la oposición lo han expresado.
“Soy responsable de la vida de cada joven que hay en la fuerza pública, y quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este gobierno es un gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por manos de otros“, afirmó el jefe de Estado.

En la misma línea, la vicepresidente Francia Márquez rechazó el ataque contra la estación de Policía de Suárez, Cauca, su pueblo natal: “Rechazo categóricamente el ataque violento a la estación de Policía de Suárez, Cauca, realizado el día de hoy, donde tristemente perdió la vida el Patrullero de Policía Víctor Manuel Sánchez Zapata, adscrito a la Estación del municipio”.
El procurador general, Gregorio Eljach, aseguró que estos hechos representan una violación al Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos al margen de la ley.

“Las acciones sistemáticas perpetradas en los últimos días afectan la institucionalidad, golpean a nuestras Fuerzas Militares y de Policía, así como la confianza de sus miembros y de la sociedad en el mantenimiento del orden público y la convivencia pacífica”, manifestó el Procurador.
El senador Iván Cepeda instó al Ejecutivo a que se tomen medidas “que correspondan a este nuevo desafío criminal ante la reiterada voluntad de paz del gobierno”.
Reacciones de la oposición
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, hizo una de las reacciones más drásticas porque considera que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, debe renunciar a su cargo.
“Señor ministro Pedro Sánchez usted firmó un decreto que suspendió las operaciones militares contra el grupo de las FARC liderado por alias Calarcá y estas son las consecuencias. Esperamos asuma su responsabilidad y se aparte del cargo”, expresó el cabildante opositor al Gobierno Nacional.
El representante a la cámara, Hernán Cadavid, señaló que “la arremetida violenta contra la Fuerza Pública por parte de los grupos criminales era previsible: Entendieron la desorientación y debilidad del Gobierno Petro. Su modelo de “paz” fue llenarlos y de beneficios y hoy hacen uso de esa ventaja".
Por su parte, la representante a la cámara, Marelen Castillo, afirmó que más allá de que se trate de un ‘plan pistola’, son “actos de barbarie, puro terrorismo”.
Aunque fue menos radical que Briceño, Castillo le exigió al ministro Sánchez en cumplir su deber de proteger la vida de los uniformados y más por haber sido general de la Fuerza Aérea.
“Al Gobierno y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien también vistió el uniforme militar, les digo que estamos cansados de excusas y promesas incumplidas. Justamente por haber pertenecido a las Fuerzas Militares, su deber de proteger a la Fuerza Pública es aún mayor. No es opcional, es una obligación que exige acción inmediata y sin titubeos. Cada uniformado asesinado es una vergüenza para un Estado que no actúe con firmeza”, advirtió quien fue fórmula vicepresidencial del fallecido Rodolfo Hernández.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar