Colombia
Riesgo en el Catatumbo: Fuerzas Militares advierten falta de presupuesto para operativos en zonas de conflicto
La entidad alertó sobre la escasez de fondos, la cual pone en riesgo la lucha contra los grupos armados ilegales que azotan a la región.
Las Fuerzas Militares de Colombia han alertado sobre la falta de presupuesto para llevar a cabo operaciones en el Catatumbo, una de las regiones más golpeadas por la violencia en el país. Un documento oficial del Comando General de las Fuerzas Militares, presentado como parte del Decreto de Conmoción Interior ante la Corte Constitucional, advierte que los fondos asignados no son suficientes para obtener los recursos necesarios para enfrentar el recrudecimiento del conflicto.
De acuerdo con lo que expone el informe, la ausencia de un aumento de presupuesto en el 2024 y 2025, junto con el congelamiento de 279.000 millones de pesos, ha debilitado la capacidad operativa de las fuerzas armadas en zonas de alto riesgo como el Catatumbo, el Pacífico y Arauca.
Conforme a lo que informó Noticias Caracol, las Fuerzas Militares han indicado que el presupuesto de 2025 no tuvo ajustes a pesar de la proyección de la tasa de inflación, la cual, según el Dane, registró una variación anual de 5,2 %, como consecuencia la defensa militar ha reducido su capacidad de adquisición de equipos, tecnología e inteligencia militar. Esto ha generado un impacto directo en las estrategias de seguridad en las regiones más afectadas por el narcotráfico y la violencia.
El general Alejandro López, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, enfatizó que el recorte de fondos impide una respuesta efectiva contra grupos armados que han fortalecido sus redes en los últimos meses. El documento expone que de no obtener mayor inversión en recursos tecnológicos e inteligencia, el monitoreo de estructuras criminales y la prevención de ataques es cada vez más difícil.
Además, el servicio militar advierte que la falta de recursos ha debilitado la presencia militar en el territorio, lo que facilita la expansión de grupos como el ELN y las disidencias de las Farc, que han incrementado sus disputas por el control de las economías ilegales en la zona.
El medio informativo expuso que el texto fue entregado a la Secretaría de Gabinete del Ministerio de Defensa, y este advierte que la falta de financiamiento afecta todos los frentes operativos de las fuerzas militares, desde la dotación de equipos hasta la movilidad de tropas, y como consecuencia no tienen capacidad para atender crisis simultáneas en distintas regiones del país.
Operaciones de Fuerzas Militares están en alerta por falta de recursos, esto sumado al recorte presupuestal, lo que significa que, ante cualquier emergencia que se presente en el país, no hay personal, equipos, inteligencia militar ni capacidad logística suficiente para… pic.twitter.com/4MLfgbHcwm
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 1, 2025
Asimismo, la documentación ha recopilado las declaraciones de exmilitares, quienes han señalado que el Ejército enfrenta problemas estructurales como falta de personal, obsolescencia de equipos y limitaciones en recolección y análisis de datos, lo que compromete su efectividad.
Este reporte se suma a los argumentos del Gobierno Nacional para justificar la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, una medida que busca reforzar la presencia militar y recuperar el control del territorio. Sin embargo, sin los recursos necesarios, las estrategias de seguridad podrían verse seriamente limitadas, dejando en un estado de mayor vulnerabilidad a las comunidades afectadas por la violencia.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar