El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Manifestación de la comunidad Lgbti+ en el centro de Bogotá causa alteraciones en el TransMilenio

Las marchas obligaron a suspender el servicio en estaciones clave del sistema de transporte.

Marcha Orgullo LGBTI
La manifestación se llevó a cabo en la tarde de este Viernes Santo. (Photo by Juan BARRETO / AFP) | Foto: AFP

Geraldine España Giraldo

19 de abr de 2025, 12:00 a. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 12:00 a. m.

La ciudad de Bogotá vivió una jornada de alteraciones en la movilidad durante la jornada de este viernes 18 de abril, luego de que un grupo de personas, identificadas como integrantes de la comunidad Lgbti+, realizara una protesta en el centro de la ciudad.

La manifestación se desarrolló principalmente en inmediaciones del Eje Ambiental, lo que obligó a TransMilenio a cerrar temporalmente dos estaciones del sistema, en las que reportó a Museo del Oro y Aguas.

Según el reporte oficial de TransMilenio, el cierre fue implementado para garantizar la seguridad de usuarios y operarios mientras se desarrollaba la protesta y se restablecía el orden en el corredor vial.

“Por presencia de manifestantes en inmediaciones del Eje Ambiental, las estaciones Museo del Oro y Aguas dejan de prestar servicio. La flota troncal realiza retornos en La Mariposa”, se puede leer en la publicación de la entidad a través de sus redes oficiales.

Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá 
Febrero 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
La entidad anunció el funcionamiento de sus rutas con normalidad. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Reapertura del servicio

Pasadas las 4:00 p. m., las autoridades confirmaron que el grupo de manifestantes se había desplazado hacia la calle 19 con carrera 2A, permitiendo recuperar la circulación en la carrera Séptima con calle 19, en sentido occidente-oriente.

Esta movilización favoreció la reapertura progresiva de las estaciones Museo del Oro y Aguas, así como la reanudación de las rutas del componente TransMiZonal.

Pues TransMilenio informó que debido a la mejora en las condiciones de movilidad, estas serían las rutas que retomaron sus recorridos habituales:

  • CH131
  • BH907
  • T25
  • HA702
  • HA725
  • HA706
  • KA302
  • T13
  • CA129
  • HA618
  • T12
  • CA124
  • CA151
  • LA805
  • HA620
  • HA601
  • BL919
  • C29
  • HA600
  • GA522
  • T43A
  • LA809
  • GA537
  • LA814
  • 359
  • LA815
  • GA506

Asimismo, la entidad anunció que se canceló el retorno provisional de la flota troncal en La Mariposa, que había sido habilitado como medida de contingencia.

Cabe resaltar, que hasta el último reporte no se reportaron enfrentamientos ni alteraciones graves de orden público relacionados con la protesta.

Además, las autoridades aún no han entregado detalles sobre las motivaciones específicas de la manifestación ni sobre posibles voceros del grupo.

En este caso, la acción coincidió con una jornada festiva de bajo flujo vehicular, lo que permitió una gestión más ágil de los desvíos y cierres.

A lo anterior, se suma que en este tipo de casos, la entidad contó con un plan de emergencia que permitió contribuir con la seguridad vial de la ciudad.

Frente a las manifestaciones y el gran flujo de transporte, TransMilenio hizo un llamado a la ciudadanía para recordar las normas de convivencia respecto al uso del vehículo.

Finalmente, TransMilenio reiteró que continúa monitoreando en tiempo real los diferentes corredores viales para reaccionar oportunamente ante cualquier evento que pueda poner en riesgo la operación del sistema.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia