Colombia
Puente festivo de Reyes cambia de fecha para 2026, así será el ajuste por la Ley Emiliani
El festivo que tradicionalmente se tomaba la primera semana del año nuevo pasará al 12 de enero, lo que afectará las vacaciones de comienzo de año.
12 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Actualizado el 12 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Noticias Destacadas
En 2026 el calendario de festivos sufrirá una modificación importante tras la aplicación de la Ley Emiliani, que traslada la celebración del tradicional puente de Reyes a la segunda semana de enero, alterando las vacaciones de comienzo de año.

Como se sabe, el día de Reyes se celebra usualmente cada 6 de enero, sin embargo, este año ese día cae un martes, por lo cual el descanso remunerado se trasladará al 12 de enero.
De ahí que muchas personas que extendían sus vacaciones hasta la primera semana de enero, ahora ya no podrán hacerlo.
La Ley Emiliani, (Ley 51 de 1983), fue promovida por el jurista y político Raimundo Emiliani Román con el objetivo de trasladar la mayoría de los feriados al día lunes.
Esta ley busca fomentar el turismo mediante la creación de los llamados puentes festivos, los cuales permiten a los trabajadores disfrutar de tres días consecutivos de descanso.
La Ley 51 de 1983 por la cual se traslada el descanso remunerado de algunos días festivos, señala en su artículo 1 que “todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil o religioso: primero de enero, seis de enero, diecinueve de marzo, primero de Mayo, veintinueve de junio, veinte de julio, siete de agosto, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, ocho de diciembre y veinticinco de diciembre, además de los días Jueves y Viernes Santos, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús“.
Sin embargo, la misma ley establece en su artículo 2 que el descanso remunerado del seis de enero, diecinueve de marzo, veintinueve de junio, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús cuando no caigan en día lunes se trasladarán al lunes siguiente a dicho día.
De igual forma, aclara que cuando las mencionadas festividades caigan en domingo, el descanso remunerado igualmente se trasladará al lunes.

En lo corrido de este año, en Colombia se han celebrado 12 festivos, pero aún quedan pendientes en el calendario de 2025, los siguientes: el lunes 3 de noviembre (Día de todos los santos), el 17 de noviembre (Independencia de Cartagena), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Navidad).
En 2026 la norma seguirá vigente como hasta ahora, y tendrá su aplicación de acuerdo a lo establecido en el articulado de la misma, es decir, el Día de Reyes será celebrado el 12 de enero.
Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.