Colombia
Familias colombianas exigen la liberación de sus seres queridos detenidos en Venezuela
Los protestantes le hicieron un vehemente llamado al Gobierno Nacional para que se apropie del tema.

12 de oct de 2025, 09:59 p. m.
Actualizado el 12 de oct de 2025, 09:59 p. m.
Noticias Destacadas
Las camisetas blancas y los pedidos de libertad se tomaron por segundo día consecutivo el puente internacional Simón Bolívar, en la frontera de Cúcuta con San José de Táchira, en donde decenas de familias colombianas se reunieron para exigir la liberación de algunos de sus seres queridos presos en Venezuela.
Y es que, pese a que los registros oficiales reportan que habría 38 colombianos privados de la libertad en el país vecino, los protestantes sostienen que la cifra podría ser mayor, por lo que le hicieron un vehemente llamado al Gobierno Nacional.
Según relataron, el gobierno de Venezuela detuvo a los ciudadanos bajo la acusación de que estos habrían intentado desestabilizarlo. No obstante, habría otros que fueron arrestados por el hecho de tener nacionalidad colombiana.
La preocupación de los familiares recae en que varios de los detenidos llevan muchos meses en esas condiciones. Pero no solo eso, pues también hay otros que ya cumplen más de un año y siguen sin recibir atención legal ni consular adecuada.
“Mi hijo lleva un año preso injustamente. Está secuestrado, no nos dan abogados ni información”, fue el relato entregado por Dolly García, madre afectada, a Noticias RCN.

Ante la delicada situación, las familias le exigieron al Ejecutivo tomar cartas en el asunto para que, de esa manera, los connacionales puedan retornar cuanto antes a su país natal.
De hecho, le pidieron al presidente Gustavo Petro actuar con la misma contundencia que lo hizo por las activistas retenidas en Israel, quienes arribaron al país este sábado, 11 de octubre, luego de estar casi una semana tras las rejas.
“Que mueva a la Cancillería y a la Embajada, que luche por sus connacionales como lo hace por otros países”, fue el clamor compartido por los asistentes a la jornada.
En medio de las protestas se conoció la historia de Jaime Alexander Peña, un colombiano que ya pasó por dicha situación, pero que entró a la lista de los ciudadanos que fueron liberados por las autoridades de Venezuela.
Son 40 colombianos detenidos injustamente en Venezuela. Madres, esposas, hijas y hermanos piden la pronta liberación. @petrogustavo pic.twitter.com/uZr1Fi9wNh
— 🌸Geraldine García🌸 (@GeralGarcia092) October 11, 2025
“Más de 18 personas estuvieron a mi alrededor que son colombianos. Decepcionado porque incluso han llegado noticias del Presidente apoyando y criticando lo que sucede en El Salvador, ante venezolanos y personas, pero no es capaz de luchar por sus connacionales”, sostuvo.
Es necesario mencionar que al final de la jornada, los manifestantes lograron reunirse con algunas autoridades locales y funcionarios del Gobierno Nacional para escuchar sus peticiones y, por consiguiente, buscar soluciones diplomáticas a este problema.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.