Colombia

Presidentes de las altas cortes sobre la toma del Palacio de Justicia: “Es inaceptable que se exalte el heroísmo de este hecho doloroso”

Este 7 de noviembre se realizó un acto para conmemorar los 40 años de la toma y la retoma del Palacio de Justicia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los presidentes de las altas cortes de Colombia llegaron al acto conmemorativo con una ofrenda floral.
Los presidentes de las altas cortes de Colombia llegaron al acto conmemorativo con una ofrenda floral. | Foto: X: @CorteSupremaJ

7 de nov de 2025, 06:46 p. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 06:46 p. m.

Este 6 y 7 de noviembre se han realizado actos conmemorativos para recordar que hace 40 años ocurrió la toma del Palacio de Justicia, un hecho que marcó la historia de Colombia. En uno de estos actos de memoria el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, aseguró que el M-19 fue responsable por este hecho.

“Señores asistentes, el primer responsable de la toma del Palacio de Justicia fue el movimiento guerrillero M-19, quien perpetró el atentado y a sangre y fuego protagonizó el asalto. Según lo indican diversos informes, entre otros la Comisión de la Verdad y fallos judiciales, hubo una conexión entre el M-19 y el Cartel de Medellín para este macabro hecho”, recordó Álvarez.

El acto conmemora los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia.
El acto conmemora los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia. | Foto: X: @CorteSupremaJ

El Presidente del Consejo de Estado agregó que en medio de los planes de esta toma hubo frases como “aniquilamiento del enemigo”, que según Álvarez, en este caso eran los jueces que se encontraban en el Palacio. ”Por eso es inaceptable que se exalte el heroísmo de este hecho doloroso porque eso ofende a las víctimas y humilla la memoria de nuestros muertos”.

Cabe recordar que en medio de los cantos conmemorativos, la Corte Suprema de Justicia presentó el libro ‘Memoria de luz’, el cual se realizó en colaboración con familiares, escritores y artistas.

La toma y retoma del Palacio de Justicia ocurrió entre el 6 y 7 de noviembre de 1985. 40 años después se recuerda a las víctimas.
La toma y retoma del Palacio de Justicia ocurrió entre el 6 y 7 de noviembre de 1985. 40 años después se recuerda a las víctimas. | Foto: X: @CorteSupremaJ

Actos como este tienen que servir como un momento de esperanza, Colombia debe tener esperanza, no podemos quedarnos en la tristeza y el dolor, que sí que las tenemos, pero que deben servirnos como estribo para de aquí en adelante tener esa palabra como una sagrada voz que resuene en todos nosotros: esperanza”, dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro.

“Hacer memoria es un compromiso con la no repetición”

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recordó la fecha como “28 horas que dejaron una herida profunda en nuestro país y en nuestra democracia. El 6 de noviembre la guerrilla del M-19 se tomó el Palacio de Justicia, atentando contra la vida de los magistrados, de los trabajadores y de los visitantes que se encontraban ese día en el edificio”.

El homenaje a las víctimas se depositó en la frase: “Que cese el fuego”.
El homenaje a las víctimas se depositó en la frase: “Que cese el fuego”. | Foto: X: @CorteSupremaJ

El mandatario recordó que la Fuerza Pública tuvo una reacción “desproporcionada y excesiva”, pues en la retoma hubo un doloroso recuento de víctimas.

Además, resaltó que la fortaleza de las víctimas ha ayudado al esclarecimiento de estos hechos que después de 40 años continúan enlutando a Colombia. “Hacer memoria es un compromiso con la no repetición; durante esos dos días la justicia también fue víctima, sus instituciones fueron violentamente vulneradas”, agregó Galán.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia